09/04/2023 - Cammisi :
“Llevamos más de un año reclamando por los colectivos y no hay solución”
“Hace un año me reuní con Jorge Henn, titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, organismo encargado de proteger los derechos de los ciudadanos y presenté varios reclamos vinculados al servicio de colectivos interurbanos entre Esperanza y Santa Fe que me hicieron llegar los vecinos”, recordó el concejal de Juntos por el Cambio, Cristian Cammisi.

Cammisi : “Llevamos más de un año reclamando por los colectivos y no hay solución”
“Hace un año me reuní con Jorge Henn, titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, organismo encargado de proteger los derechos de los ciudadanos y presenté varios reclamos vinculados al servicio de colectivos interurbanos entre Esperanza y Santa Fe que me hicieron llegar los vecinos”, recordó el concejal de Juntos por el Cambio, Cristian Cammisi.
“Incluso desde antes de eso desde nuestro interbloque estamos reclamando a los distintos estamentos del Estado. Le pedimos al municipio que intervenga ante la provincia y no recibimos respuesta. Tampoco la tuvo el defensor del Pueblo por parte de la provincia”, agregó el edil.
“Por su parte los representantes de las empresas nos habían dicho que ellos planificaban cada año en noviembre y diciembre y que cuando planificaron 2021 estaban en pandemia, hicieron un mal cálculo y quedaron cortos con las frecuencias para 2022. Sin embargo en este 2023 sigue habiendo faltante de frecuencias y personal, con lo cual esa excusa no es válida”, dijo Cammisi.
“Hay gente que tiene que ir a las 7 de la mañana a la terminal de Esperanza a sacar un pasaje para viajar al mediodía y en ocasiones quedan pasajeros varados que pierden su presentismo en el trabajo o sus clases”, manifestó el concejal.
“Comenzó el ciclo lectivo y otra vez la demanda superó ampliamente la oferta y las empresas, que son concesionadas por el Estado, no cubren la necesidad de los usuarios”, amplió el referente de Juntos por el Cambio.
Colectivo directo a Rosario
“Al igual que lo hice años anteriores con éxito, estoy gestionando junto a estudiantes y trabajadores el colectivo directo entre Esperanza y Rosario. Se trata de una necesidad importante para muchos ciudadanos que actualmente deben hacer escala y esperar varados muchas horas en la terminal de la ciudad de Santa Fe.
“Hace un año me reuní con Jorge Henn, titular de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Santa Fe, organismo encargado de proteger los derechos de los ciudadanos y presenté varios reclamos vinculados al servicio de colectivos interurbanos entre Esperanza y Santa Fe que me hicieron llegar los vecinos”, recordó el concejal de Juntos por el Cambio, Cristian Cammisi.
“Incluso desde antes de eso desde nuestro interbloque estamos reclamando a los distintos estamentos del Estado. Le pedimos al municipio que intervenga ante la provincia y no recibimos respuesta. Tampoco la tuvo el defensor del Pueblo por parte de la provincia”, agregó el edil.
“Por su parte los representantes de las empresas nos habían dicho que ellos planificaban cada año en noviembre y diciembre y que cuando planificaron 2021 estaban en pandemia, hicieron un mal cálculo y quedaron cortos con las frecuencias para 2022. Sin embargo en este 2023 sigue habiendo faltante de frecuencias y personal, con lo cual esa excusa no es válida”, dijo Cammisi.
“Hay gente que tiene que ir a las 7 de la mañana a la terminal de Esperanza a sacar un pasaje para viajar al mediodía y en ocasiones quedan pasajeros varados que pierden su presentismo en el trabajo o sus clases”, manifestó el concejal.
“Comenzó el ciclo lectivo y otra vez la demanda superó ampliamente la oferta y las empresas, que son concesionadas por el Estado, no cubren la necesidad de los usuarios”, amplió el referente de Juntos por el Cambio.
Colectivo directo a Rosario
“Al igual que lo hice años anteriores con éxito, estoy gestionando junto a estudiantes y trabajadores el colectivo directo entre Esperanza y Rosario. Se trata de una necesidad importante para muchos ciudadanos que actualmente deben hacer escala y esperar varados muchas horas en la terminal de la ciudad de Santa Fe.