18/11/2022 - Levantan el paro, bajan las barreras
Dictan la conciliación en el conflicto con trabajadores de peajes
Sutracovi dejó sin efecto la medida de fuerza que inició este martes por la noche, ya que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria desde las 11 de este miércoles, en el conflicto de las y los trabajadores con la firma estatal Corredores Viales.

Sutracovi dejó sin efecto la medida de fuerza que inició este martes por la noche, ya que el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria desde las 11 de este miércoles, en el conflicto de las y los trabajadores con la firma estatal Corredores Viales.
“Motiva esta medida la constante dilación y falta de respuesta a paritarias”, había indicado el titular de Sutracovi, Leandro Bond, durante la huelga que afectaba a peajes de las autopistas de Córdoba y Buenos Aires, entre otros de la firma Corredores Viales.
Desde este martes a las 22, el Sindicato Único de Trabajadores Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (Sutracovi) inició la medida de fuerza en los peajes de la firma estatal Corredores Viales SA ubicados en General Lagos, Venado Tuerto, Carcarañá, Franck, San Vicente y Ceres. El paro era por tiempo indeterminado, hasta tener novedades, que llegaron este miércoles por la mañana, con el llamado de la cartera laboral de la Nación, y el posterior dictado de la conciliación obligatoria.
“Todavía no nos llegó el texto de la conciliación, pero calculo que habrá una audiencia la semana que viene”, le anticipó a este medio Leandro Bond. “La empresa tendrá que recapacitar en su oferta, porque fue rechazada”, indicó a Redacción Rosario, y explicó que parte del reclamo –entre otros– es “la equiparación salarial respecto a otros compañeros que trabajan en misma empresa, ya que la Constitución dice que a igual trabajo, igual remuneración, y la firma está desoyendo la Constitución, es una cargada”.
El conflicto
Desde el gremio de trabajadores de peajes de Santa Fe habían informado en un comunicado que “luego de no prosperar un acuerdo en la audiencia en el Ministerio de Trabajo de Nación con la firma Corredores Viales S.A.” comenzó una medida de fuerza por tiempo indeterminado en todas las estaciones de peaje de la provincia que pertenecen a la firma.
El secretario general de Sutracovi, Leandro Bond, explicó que “motiva esta medida la constante dilación y falta de respuesta a paritarias, equiparación salarial, bolsa de trabajo, contratos, entre otros ítem” en los que no hubo acuerdo con la compañía estatal.
El referente sindical indicó que el gremio “siempre ha demostrado la buena predisposición al diálogo y a comenzar a resolver punto por punto los problemas, y lo único que responde la empresa del Estado nacional es nada”.
En el escrito, Sutracovi recordó que Corredores Viales se hizo cargo de las vías Ruta 33, Autopistas de Rosario a Córdoba y Buenos Aires, entre otros, luego de que el gobierno nacional rescindiera concesiones con operadoras privadas que se habían hecho cargo de las mismas durante el gobierno de Mauricio Macri bajo la figura de PPP (Participación Público Privada).
“Esta empresa desde que tomó las concesiones no hace otra cosa que quitar derechos de los trabajadores de la provincia, que fueron conquistas gremiales que ellos mismos se comprometieron a cumplir a la hora de tomar la concesión”, apuntó Bond.
El gremialista remarcó que “desde el mes de mayo de 2020, los trabajadores venimos siendo tolerantes en todos los incumplimientos, entendiendo la grave situación en la que se ve sumergido nuestro país, pero de ninguna manera vamos a permitir que nos quiten nuestros derechos”.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16/11/2022.-
SUTRACOVI .
Urgente: Asambleas de 4 horas por turno
"Debido a todos los incumplimientos que se vienen dando por parte de la empresa Corredores Viales SA, se están llevando adelante asambleas de 4 hs por turno en las estaciones de peaje de General Lagos, Venado Tuerto, Carcaraña, Franck, San Vicente y Ceres.
Corredores Viales SA no respeta las condiciones de traspaso de establecimiento, no respeta la bolsa de trabajo, contratos de trabajo donde fueron vulnerados derechos de lxs trabajadorxs, no equipara salarialmente a lxs trabajadorxs dentro de la misma empresa, liquidación de vacaciones, vestimenta, además de la negativa a sentarse a discutir paritarias, entre otras.
Lxs trabajadorxs nos vimos en la necesidad de llevar adelante asambleas donde debatir este tipo de situaciones y programar una medida de acción directa por tiempo indeterminado, ya que por parte de CVSA, no ofrecen alguna solución a tan magno conflicto.
Sutracovi no va a permitir que se vulneren los derechos de lxs trabajadorxs, derechos que fueron concebidos con lucha.
Hoy una vez más, nos encontramos peleando en contra del avasallamiento, en esta oportunidad, contra una empresa del estado nacional".-
Sutracovi es Nuestro | Sutracovi es Santa Fe
“Motiva esta medida la constante dilación y falta de respuesta a paritarias”, había indicado el titular de Sutracovi, Leandro Bond, durante la huelga que afectaba a peajes de las autopistas de Córdoba y Buenos Aires, entre otros de la firma Corredores Viales.
Desde este martes a las 22, el Sindicato Único de Trabajadores Viales y Afines de la Provincia de Santa Fe (Sutracovi) inició la medida de fuerza en los peajes de la firma estatal Corredores Viales SA ubicados en General Lagos, Venado Tuerto, Carcarañá, Franck, San Vicente y Ceres. El paro era por tiempo indeterminado, hasta tener novedades, que llegaron este miércoles por la mañana, con el llamado de la cartera laboral de la Nación, y el posterior dictado de la conciliación obligatoria.
“Todavía no nos llegó el texto de la conciliación, pero calculo que habrá una audiencia la semana que viene”, le anticipó a este medio Leandro Bond. “La empresa tendrá que recapacitar en su oferta, porque fue rechazada”, indicó a Redacción Rosario, y explicó que parte del reclamo –entre otros– es “la equiparación salarial respecto a otros compañeros que trabajan en misma empresa, ya que la Constitución dice que a igual trabajo, igual remuneración, y la firma está desoyendo la Constitución, es una cargada”.
El conflicto
Desde el gremio de trabajadores de peajes de Santa Fe habían informado en un comunicado que “luego de no prosperar un acuerdo en la audiencia en el Ministerio de Trabajo de Nación con la firma Corredores Viales S.A.” comenzó una medida de fuerza por tiempo indeterminado en todas las estaciones de peaje de la provincia que pertenecen a la firma.
El secretario general de Sutracovi, Leandro Bond, explicó que “motiva esta medida la constante dilación y falta de respuesta a paritarias, equiparación salarial, bolsa de trabajo, contratos, entre otros ítem” en los que no hubo acuerdo con la compañía estatal.
El referente sindical indicó que el gremio “siempre ha demostrado la buena predisposición al diálogo y a comenzar a resolver punto por punto los problemas, y lo único que responde la empresa del Estado nacional es nada”.
En el escrito, Sutracovi recordó que Corredores Viales se hizo cargo de las vías Ruta 33, Autopistas de Rosario a Córdoba y Buenos Aires, entre otros, luego de que el gobierno nacional rescindiera concesiones con operadoras privadas que se habían hecho cargo de las mismas durante el gobierno de Mauricio Macri bajo la figura de PPP (Participación Público Privada).
“Esta empresa desde que tomó las concesiones no hace otra cosa que quitar derechos de los trabajadores de la provincia, que fueron conquistas gremiales que ellos mismos se comprometieron a cumplir a la hora de tomar la concesión”, apuntó Bond.
El gremialista remarcó que “desde el mes de mayo de 2020, los trabajadores venimos siendo tolerantes en todos los incumplimientos, entendiendo la grave situación en la que se ve sumergido nuestro país, pero de ninguna manera vamos a permitir que nos quiten nuestros derechos”.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16/11/2022.-
SUTRACOVI .
Urgente: Asambleas de 4 horas por turno
"Debido a todos los incumplimientos que se vienen dando por parte de la empresa Corredores Viales SA, se están llevando adelante asambleas de 4 hs por turno en las estaciones de peaje de General Lagos, Venado Tuerto, Carcaraña, Franck, San Vicente y Ceres.
Corredores Viales SA no respeta las condiciones de traspaso de establecimiento, no respeta la bolsa de trabajo, contratos de trabajo donde fueron vulnerados derechos de lxs trabajadorxs, no equipara salarialmente a lxs trabajadorxs dentro de la misma empresa, liquidación de vacaciones, vestimenta, además de la negativa a sentarse a discutir paritarias, entre otras.
Lxs trabajadorxs nos vimos en la necesidad de llevar adelante asambleas donde debatir este tipo de situaciones y programar una medida de acción directa por tiempo indeterminado, ya que por parte de CVSA, no ofrecen alguna solución a tan magno conflicto.
Sutracovi no va a permitir que se vulneren los derechos de lxs trabajadorxs, derechos que fueron concebidos con lucha.
Hoy una vez más, nos encontramos peleando en contra del avasallamiento, en esta oportunidad, contra una empresa del estado nacional".-
Sutracovi es Nuestro | Sutracovi es Santa Fe