23/05/2023 - En Paritarias

Festram acordó un aumento de las asignaciones familiares

Fue en el marco de la reunión Paritaria Municipal. Los nuevos montos se liquidarán con los haberes de mayo.

La Federación de Trabajadores Municipales de Santa Fe (Festram) arribó este martes a un acuerdo con municipios y comunas para la actualización de las asignaciones familiares.

Se acordó una suma con carácter de complemento de las asignaciones familiares vigentes, conforme a la escala y conceptos.

Según lo firmado en el ámbito de la paritaria, las asignaciones por matrimonio serán de 3.600 pesos; pre natal, por hijo o menor a cargo, será de 3.120 pesos; nacimiento 2.400 pesos; adopción 14.400 pesos; ayuda escolar 2.040 pesos; y cónyuge de 480 pesos.

Los nuevos montos de las asignaciones se liquidarán con los haberes de mayo o mediante planilla complementaria antes del 7 de junio.

Además, se estableció que en el mes de julio, cuando se vuelva a reunir la Mesa Paritaria para analizar la pauta salarial del segundo semestre, también se evaluará la actualización de estos montos.
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LA SOLIDARIDAD Y LA UNIÓN EN LA LUCHA PUEDE GARANTIZAR LOS DERECHOS PARA LA TOTALIDAD DE LXS MUNICIPALES

FESTRAM está llevando adelante su Plan de Lucha que en la presente semana comprende un paro de 72 hs con movilizaciones en distintos lugares de la Provincia. El pedido de aumento de las Asignaciones Familiares y la solicitud de que mejoren las prestaciones y servicios del IAPOS, situación ésta que afecta no sólo a las trabajadores y trabajadores municipales sino también a los de la administración central son los fundamentos claves de estas medidas de fuerza.

Paralelo a ello se está efectivizando, en todo el territorio provincial, una campaña con afiches sobre dichas temáticas que son pegados en dependencias municipales, comunales y sindicales e instituciones intermedias. Las pegatinas que ya tienen más de quince días de efectivización continúan realizándose, para que el conjunto de las comunidades santafesinas adquieran dimensión de la verdad y justicia de los reclamos que estamos realizando.

En éste, como en otros casos, sólo la solidaridad y la unión en la lucha puede garantizar los derechos para la totalidad de lxs municipales, sin trabajadores de primera o de segunda como pretenden las autoridades provinciales y varios sindicatos.

Las localidades de Esperanza, Helvecia, Carlos Pellegrini y Rufino –donde su Intendente repite siempre la misma actitud de ir al conflicto permanente para que después de la reacción de algún trabajador, se ponga en el papel de víctima de la situación- han sido los lugares donde los sindicatos de base, convocados por nuestra Federación fueron a expresar sus reclamos y la necesidad de que la Mesa Paritaria termine de acordar una propuesta superadora y no quede al arbitrio de los vaivenes partidarios o de la cerrazón del Gobernador. Es una vergüenza e insostenible lo que se está pagando por hijo a los municipales santafesinos y el Ejecutivo Provincial sigue haciéndose el desentendido o boicoteando los ámbitos de negociación. Tampoco seremos cómplices silenciosos de los negocios de los ámbitos privados de la salud en detrimento de la pública, cuestión que es cada vez más grave, particularmente en el interior provincial.

No dejaremos de enfrentar estas injusticias, no retrocederemos en la lucha por nuestros derechos. Estamos y estaremos en la calle.

PRENSA FESTRAM
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Paro municipal: “Acá la responsable es Ana Meiners”, afirmó De María

El secretario General de la Asociación del Personal Municipal (APM), Darío De María, se refirió a la medida de fuerza que llevaron adelante en Esperanza durante tres días y advirtió de una profundización del conflicto. Responsabilizó a la intendenta por impulsar la división gremial y tener «favoritismos».
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
16/05/2023.-
FESTRAM continúa con su Plan de Lucha en todo el territorio provincial por la falta de respuesta de la Mesa Técnica acordada en Paritarias para abordar específicamente el aumento de las Asignaciones Familiares y la delicada situación del IAPOS. Esta mañana se manifestaron frente al Palacio Municipal de Esperanza (foto).-

Frente a la falta de respuestas concretas del Gobierno Provincial y de la Mesa Paritaria, el Plenario de Secretarios Generales de FESTRAM decidió profundizar las medidas de fuerza.

Paros los días Martes 16, Miércoles 17 y Jueves 18 del corriente, con Movilizaciones en lugares a determinar por las regionales de la Federación.

La sola mención de que las Asignaciones familiares mantienen los montos de $9 por escolaridad y de $780 por hijo y que el Gobierno Provincial no accede a actualizar estas cifras a valores razonables, son motivos suficientes para justificar las acciones que fueron definidas en el Plenario de Secretarios Generales ya citado.

Lamentamos que Intendentes y Presidentes Comunales no demuestren voluntad en resolver el conflicto, que puede solucionarse sin generar desequilibrios en las Administraciones. Parece que sólo esperan pasivos las jornadas de protestas para especular con el malestar social, amenazando con tomar acciones contra los trabajadores.

En relación a los reclamos por la actual prestación de los servicios del IAPOS, se ha generado un canal de negociación con las autoridades de la Obra Social. Aguardamos soluciones concretas sobre las problemáticas denunciadas y que fueron trasladadas en la citada reunión mantenida también en el día de ayer. La Salud es un derecho humano por el cual FESTRAM está dispuesta a defender y garantizar con sus reclamos y lucha.

La demanda por recomponer ingresos -en este caso Asignaciones Familiares- se da en un escenario de desmedidos aumentos, sobre todo en alimentos y medicamentos, que abren la posibilidad de avanzar con el pedido de reapertura de paritarias, medida que viene siendo impulsada también por otros gremios en el orden nacional.

Somos proclives al diálogo pero la inacción expresada por las autoridades provinciales, municipales y comunales, atenta contra la paz social. Esperamos respuestas concretas.

Las anteriores movilizaciones, paros y cortes de ruta han demostrado el poder de nuestras convicciones y la justica de nuestros reclamos.

PRENSA FESTRAM