13/11/2023 - Camioneros de Santa Fe firmó el nuevo Convenio Colectivo para la Provincia

José F. Sanchez : "Es un convenio novedoso y superador"

José F. Sanchez, Gerente Ejecutivo de C.E.T.A.R., Cámara del Transporte Automotor de Rafaela, dialogó con la FM DINAMICA 96.9 Hz. y contó detalles de la presentación formal del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que tendrá la actividad, el primero que se realiza fuera de la órbita política de la conducción gremial de la familia Moyano. Más de 50 organizaciones sindicales de la región apoyaron la propuesta durante un encuentro efectuado en las instalaciones del City Center en la ciudad de Rosario, en el que también participaron representantes del sector empresario.

Camioneros de Santa Fe firmó el nuevo Convenio Colectivo para la Provincia.
José F. Sanchez : "Es un convenio novedoso y superador".

José F. Sanchez, Gerente Ejecutivo de C.E.T.A.R., Cámara del Transporte Automotor de Rafaela, dialogó con la FM DINAMICA 96.9 Hz. y contó detalles de la presentación formal del nuevo Convenio Colectivo de Trabajo que tendrá la actividad, el primero que se realiza fuera de la órbita política de la conducción gremial de la familia Moyano. Más de 50 organizaciones sindicales de la región apoyaron la propuesta durante un encuentro efectuado en las instalaciones del City Center en la ciudad de Rosario, en el que también participaron representantes del sector empresario.

Este es un extracto de sus declaraciones a la Radio Dinámica :

JOSE SANCHEZ : “Efectivamente hemos firmado este nuevo convenio de camioneros y que ahora nos falta la homologación del Ministerio de Trabajo de la Nación. Lo innovador de esto es que nos sentamos a la mesa los empresarios del sector y el Sindicato, cada uno representando a su gente, y nos pusimos a redactar en buenos términos este nuevo convenio colectivo de trabajo, que es novedoso y superador.

El acto en Rosario fue muy importante, el convenio lo firmamos las entidades del transporte con las cámaras empresarias y con la presencia de otros sectores sindicales que dieron su apoyo con su presencia.

Esto comenzó a discutirse a principio de año, se convocó a profesionales, hubo mucho diálogo e intercambio de ideas, con reuniones en Rosario, Sunchales, Rafaela y Esperanza mismo y Santa Fe, hasta que se plasmó en esta realidad que tenemos hoy. Fue un proceso que nos enseñó muchas cosas, en algunos puntos se tuvo que ceder como toda negociación, y en otras nuestros planteos fueron aceptados, y quedamos bastante satisfechos sabiendo que esta herramienta empiece a funcionar, se puede ir puliendo, mejorando si es que algún rubro no fue contemplado.

Hay que recordar que el convenio que está vigente data del año 89. Las realidades laborales cambiaron. Por ejemplo hemos incorporado lo que llamamos el chofer aprendiz, para que se capacite y además está remunerado. El convenio tiene una mirada innovadora en varios puntos.

Lo bueno que con la comisión que se ha creado, cualquier error u omisión que tenga el convenio se puede corregir, con la anuencia del sindicato y empresarios que hemos trabajado juntos para este logro innovador.

A la gente de esperanza, le digo muchas gracias por participar en la redacción del convenio, ahí en la zona esta ATRUL, los recolectores de leche, justamente en la principal cuenca lechera del país, también participando en la redacción del convenio”.-