27/06/2024 - Conversatorio, prevención de violencias contra las infancias y adolescencias.

"El 80 por ciento de los casos de violencia se inician en la relación intra familiar"

Tuvo lugar en el Salón Blanco Municipal, el CONVERSATORIO : El cuidado como herramienta de prevención de violencias contra las infancias y adolescencias. Del Ministerio Provincial estuvieron Daniela León, Secretaria de los derechos de la niñez, adolescencia y familia, Marilina Grande, Sub secretaria de difusión y educación, sobre los derechos de las niñas, niños, y adolescentes, y fueron anfitriones el Intendente Rodrigo Muller y la Diputada Provincial Jimena Senn.-

Converstorio, prevención de violencias contra las infancias y adolescencias.
"El 80 por ciento de los casos de violencia se inician en la relación intra familiar"

Tuvo lugar en el Salón Blanco Municipal, el CONVERSATORIO : El cuidado como herramienta de prevención de violencias contra las infancias y adolescencias. Del Ministerio Provincial estuvieron Daniela León, Secretaria de los derechos de la niñez, adolescencia y familia, Marilina Grande, Sub secretaria de difusión y educación, sobre los derechos de las niñas, niños, y adolescentes, y fueron anfitriones el Intendente Rodrigo Muller y la Diputada Provincial Jimena Senn.-

Estaban presentes concejales de la ciudad y presidentes comunales de Las Colonias. Mas tarde se agregarían los representantes de las instituciones intermedias de la ciudad.

Infancias : hablamos desde el nacimiento hasta los 18 años, Primera infancia, Segunda infancia y adolescencia.

Testimonios :

Marilina Grande, Sub secretaria de difusión y educación, sobre los derechos de las niñas, niños, y adolescentes : “la propuesta del Ciclo de Conversatorios, tiene que ver con una política de niñez, de nuestro gobierno provincial, el gobernador Pullaro pone a la Niñez como prioridad en la agenda de trabajo del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano, a cargo de Victoria Tejeda, y tenemos esta oportunidad de llegar a todos los niveles de la provincia de Santa Fe. En esta primera instancia las instituciones intermedias son las protagonistas, las asociaciones civiles, las vecinales, clubes, ongs, que están en contacto directo con niñas, niños adolescentes, y estén ahí como actores estratégicos, actores territoriales, con una gran comunicación, y así poder trabajar en la prevención.

El Conversatorio de hoy tiene que ver con la violencia a niños, niñas y adolescentes, donde vamos a brindar herramientas, para que pueden trabajar en la prevención, y junto al Estado local, comunal y provincial pueden trabajar fuerte y así poder mejorarle la calidad de vida a nuestras infancias.

Daniela León, Secretaria de los derechos de la niñez, adolescencia y familia : “hemos aumentado todas las partidas de todos los Programas que tengan que ver con la niñez, y principalmente con los municipios y comunas que están en primera línea de trabajo y acercamiento a la niñez.

Tenemos aproximadamente 1.600 niños, niñas y adolescentes en la provincia bajo un sistema de protección alojados en centros residenciales, antes se les llamaba hogares. Buscamos erradicar el trabajo infantil en toda la provincia, y trabajamos en el abordaje de la niñez que está en conflicto con la ley penal, ahora que hay un nuevo Código Penal Juvenil, que va regir en la provincia a partir de enero de 2025.

Venimos a abordar todos los tipos de violencia, los datos de UNICEF son alarmantes, más del 66 % de niños, niñas y adolescentes en el país y la provincia de Santa Fe, son pobres, y lo son porque sus familias no tienen poder adquisitivo, no tienen acceso a un hábitat seguro, a la educación, no tienen acceso a un baño, y vivimos en una realidad con grandes problemas estructurales, y esto se ve en las grandes urbes de nuestra provincia. Así nuestro trabajo es sin vacaciones, es 24/7, es trabajar codo a codo con los intendentes, presidentes de comunas, legisladores de la provincia, para poder poner en agenda pública a la niñez como una prioridad.

El 80 % de los casos de violencia se inician en la relación intra familiar, ahí empiezan los abusos, y nuestro trabajo es bajar esos índices de violencia y es nuestro compromiso”.

MAS INFORMACION :

Se realizó en Esperanza un conversatorio sobre herramientas de prevención de violencias contra niños, niñas y adolescentes

Organizado por el gobierno provincial y la Municipalidad de Esperanza, contó con la presencia de autoridades comunales y de organismos e instituciones vinculadas a la temática del departamento Las Colonias.

El salón Blanco del Palacio Municipal fue sede de un conversatorio sobre herramientas de prevención de violencias contra niños, niñas y adolescentes organizado por la Secretaría de Derechos de Niñez, Adolescencia y Familia del Gobierno de Santa Fe, en conjunto con la Municipalidad de Esperanza.

La actividad estuvo encabezada por el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller; la diputada provincial, Jimena Senn; la secretaria de los Derechos de la Niñez, Adolescencia y Familia, Daniela León; la subsecretaria de Difusión y Educación sobre los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes, Marilina Grande y la secretaria de Desarrollo Humano local, Florencia Blanche.

En la oportunidad, Müller explicó que “para nosotros es un honor que la provincia nos elija para desarrollar este tipo de actividades y poder recibir a autoridades de localidades vecinas para intercambiar ideas sobre una temática que nos preocupa a todos”.

Luego, el intendente destacó que “la protección y el bienestar de nuestros niños y jóvenes es una prioridad absoluta para el gobierno local. Valoramos este espacio de diálogo que nos permite fortalecer políticas, así como también intercambiar experiencias y conocimientos. Agradezco a todos los participantes y organizadores por su compromiso y dedicación en esta causa tan importante", concluyó.

Por su parte, León explicó que “el gobierno provincial, encabezado por Maximiliano Pullaro, tiene como prioridad la niñez y lo demuestra al aumentar sustancialmente las partidas de todos los programas que tiene la Secretaría de los Derechos de la Niñez”.

Puntualmente, la funcionaria provincial explicó que “uno de los programas que más hemos fortalecido es el programa de convenios con los gobiernos locales, que son quienes están en el territorio con cada niño y niña y tienen que trabajar en el primer nivel de intervención”.

“Nuestro compromiso es trabajar codo a codo con los gobiernos locales para disminuir los índices de violencia, acompañando la política de seguridad que lleva adelante el gobierno provincial. Por eso estamos hoy aquí y para el mes de septiembre vamos a terminar de recorrer todos los departamentos de Santa Fe”, concluyó León.

A su turno, Grande explicó que el objetivo de los conversatorios es “llevar perspectiva de niñez y los derechos de niños, niñas y adolescentes a toda la provincia de Santa Fe”.

“En esta primera instancia las instituciones intermedias son las protagonistas porque son las que están en el contacto directo con los niños, niñas y adolescentes y es ahí donde surge la oportunidad de poder trabajar juntos desde la prevención”, agregó.

Finalmente, Jimena Senn agradeció “al gobierno provincial por estar siempre presente y a las autoridades de las localidades del departamento así como también a las organización y entidades intermedias por asistir y comprometerse a trabajar en conjunto para garantizar que se cumplan los derechos de los niños, niñas y adolescentes”.

*LA JORNADA*
La jornada estuvo dividida en dos instancias: en primer lugar se realizó una charla a cargo de las autoridades provinciales destinada a autoridades de municipios y comunas del departamento Las Colonias, en el cual se informaron sobre los programas e iniciativas que lleva adelante el gobierno provincial para garantizar el bienestar de niños, niñas y adolescentes en todo el territorio provincial.

En segundo termino, se realizó el conversatorio del que también participaron instituciones, clubes, comedores, entre otras organizaciones y ONG de todo el departamento Las Colonias.

Al respecto, Florencia Blanche expresó que “fue una jornada muy interesante en la cual pudimos escuchar a las autoridades provinciales y luego generar un intercambio de conocimientos, experiencias y resultados que enriquecen nuestra tarea diaria”.

“Lo más importante fue que diversos actores de la sociedad nos pudimos congregar para trabajar en conjunto con un objetivo en común: cuidar a los niños, niñas y adolescentes de nuestras comunidades”, concluyó la secretaria municipal.

*PRESENTES*
De la actividad también formaron parte los concejales Cristian Cammisi, Mariano Puig, Guillermo Bonvin, María del Rosario Galleano y Andrea Martínez; miembros del gabinete municipal entre otras autoridades provinciales, locales, comunales y de instituciones de todo el departamento Las Colonias.