06/02/2025 - Esperanza :
Esperanza se suma al programa provincial "Equipate para el cole"
Se trata de un set de productos a precios accesibles para el inicio de clases. El intendente, Rodrigo Müller, junto al secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, presentaron el programa en un comercio de la ciudad.
![](../AL%20COLE.jpg)
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto al secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, presentaron “Equipate para el Cole”, un set de productos a precios accesibles para el inicio de clases, en el marco del programa provincial “Acuerdo Santa Fe”.
Al respecto, Rodrigo Müller expresó que “a través de una gestión realizada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, podemos contar con este programa en la ciudad, que tiene como objetivo acercar precios accesibles a los vecinos.”
"Esperamos que a partir de hoy más comercios de Esperanza se sumen a la iniciativa", agregó el intendente y luego agradeció "al gobierno provincial por generar esta herramienta que fomenta el consumo local".
A su turno, Rezzoaglio destacó que "el set de productos mantiene el mismo precio de 2024 gracias a un esfuerzo del sector privado. Aquí no hay subsidio provincial ni fondos de los impuestos, sino una respuesta positiva del sector mayorista, que fijó este precio accesible para dos canastas diferenciadas: una para alumnos de primero a tercer grado y otra para los de cuarto a séptimo, ambas a un precio de $25.000".
PRIMER COMERCIO ADHERIDO EN LA CIUDAD
Carlos Correa, titular de Casa Bode, el primer comercio adherido en Esperanza, agradeció "tanto al gobierno provincial como al municipal por facilitarnos esta herramienta. Nuestro objetivo es trabajar en conjunto para brindarles a nuestros clientes la oportunidad de acceder a productos a un valor accesible y seguir creciendo."
PRODUCTOS Y COMERCIOS ADHERIDOS
Para conocer en detalle los productos y comercios adheridos, o sumarse al programa, se puede ingresar aquí.
Desde la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Esperanza informaron que los comerciantes interesados en sumarse al programa pueden acercarse a sus oficinas o comunicarse al 3496-50-7204.
Al respecto, Rodrigo Müller expresó que “a través de una gestión realizada por la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, podemos contar con este programa en la ciudad, que tiene como objetivo acercar precios accesibles a los vecinos.”
"Esperamos que a partir de hoy más comercios de Esperanza se sumen a la iniciativa", agregó el intendente y luego agradeció "al gobierno provincial por generar esta herramienta que fomenta el consumo local".
A su turno, Rezzoaglio destacó que "el set de productos mantiene el mismo precio de 2024 gracias a un esfuerzo del sector privado. Aquí no hay subsidio provincial ni fondos de los impuestos, sino una respuesta positiva del sector mayorista, que fijó este precio accesible para dos canastas diferenciadas: una para alumnos de primero a tercer grado y otra para los de cuarto a séptimo, ambas a un precio de $25.000".
PRIMER COMERCIO ADHERIDO EN LA CIUDAD
Carlos Correa, titular de Casa Bode, el primer comercio adherido en Esperanza, agradeció "tanto al gobierno provincial como al municipal por facilitarnos esta herramienta. Nuestro objetivo es trabajar en conjunto para brindarles a nuestros clientes la oportunidad de acceder a productos a un valor accesible y seguir creciendo."
PRODUCTOS Y COMERCIOS ADHERIDOS
Para conocer en detalle los productos y comercios adheridos, o sumarse al programa, se puede ingresar aquí.
Desde la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico de Esperanza informaron que los comerciantes interesados en sumarse al programa pueden acercarse a sus oficinas o comunicarse al 3496-50-7204.