18/02/2025 - Esperanza
Brindarán dos nuevos cursos de Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos
Presencial el día sábado 22 de febrero y virtual el lunes 24 y martes 25 de febrero. Está destinado a personas que deseen obtener el carnet por primera vez. Las inscripciones se realizan de manera online.
.jpg)
La Municipalidad de Esperanza, a través de la División de Seguridad Alimentaria y Prevención de Zoonosis perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Humano, invita a participar de dos nuevos cursos de Manipulación Segura y Saludable de los Alimentos de manera presencial y virtual.
Por un lado, el sábado 22 de febrero se realizará la capacitación presencial en el Salón Bomberos Voluntarios Esperanza (San Martín 2648), de 14 a 20 horas.
Para inscribirse, los interesados deben completar el formulario ingresando aquí.
Por otro lado, el curso virtual se dictará los días lunes 24 y martes 25 de febrero. Son dos jornadas de cursado obligatorias en el horario de 13:30 a 16:30 horas.
Para inscribirse, los interesados deben completar el formulario ingresando aquí.
Ambos cursos contemplan un examen presencial y son solo para personas que deseen obtener su carnet de manipulación de alimentos por primera vez.
Además, están exceptuados de cursar aquellas personas con estudios terciarios o universitarios con formación en materia agroalimentaria. Sólo deben rendir el examen. En caso de ser así, dar aviso a assalesperanza@gmail.com
Las personas que completen el curso obtendrán un carnet de manipulador de alimentos, el cual es un documento obligatorio e intransferible para toda persona que produzca, elabore, fraccione, comercialice o transporte/reparta alimentos o sus materias primas. El carnet tiene vigencia de tres años y es válido en todo el territorio nacional.
Por un lado, el sábado 22 de febrero se realizará la capacitación presencial en el Salón Bomberos Voluntarios Esperanza (San Martín 2648), de 14 a 20 horas.
Para inscribirse, los interesados deben completar el formulario ingresando aquí.
Por otro lado, el curso virtual se dictará los días lunes 24 y martes 25 de febrero. Son dos jornadas de cursado obligatorias en el horario de 13:30 a 16:30 horas.
Para inscribirse, los interesados deben completar el formulario ingresando aquí.
Ambos cursos contemplan un examen presencial y son solo para personas que deseen obtener su carnet de manipulación de alimentos por primera vez.
Además, están exceptuados de cursar aquellas personas con estudios terciarios o universitarios con formación en materia agroalimentaria. Sólo deben rendir el examen. En caso de ser así, dar aviso a assalesperanza@gmail.com
Las personas que completen el curso obtendrán un carnet de manipulador de alimentos, el cual es un documento obligatorio e intransferible para toda persona que produzca, elabore, fraccione, comercialice o transporte/reparta alimentos o sus materias primas. El carnet tiene vigencia de tres años y es válido en todo el territorio nacional.