31/03/2025 - Rodrigo Müller :
“Los inmigrantes alemanes dejaron una huella profunda en nuestra identidad que seguimos preservando”
El intendente recibió al embajador de Alemania en Argentina en su visita a la ciudad, en el marco de la celebración por los 150 años de la Asociación Alemana “Deutscher Verein”.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, se reunió con el embajador de Alemania en Argentina, Dieter Lamlé, en el marco de su visita a la ciudad de Esperanza por los 150 años de la Asociación Alemana “Deutscher Verein”.
En primer lugar, Müller expresó que “es un honor contar con la presencia del embajador de Alemania en nuestra ciudad. Su visita nos brinda la oportunidad de fortalecer los lazos entre Esperanza y Alemania y abrir nuevas puertas para el desarrollo de nuestra comunidad".
Luego, destacó la importancia de la comunidad alemana en la historia de Esperanza: "Su trabajo, su cultura y sus valores han dejado una huella profunda en nuestra identidad, que hoy seguimos honrando y preservando".
"Conmemorar la llegada de los inmigrantes alemanes no es solo un acto de memoria, sino también un compromiso con nuestro presente y futuro. La historia de Esperanza es un testimonio de esfuerzo y progreso, y es nuestro deber mantener viva esa herencia para las generaciones venideras", finalizó intendente.
Luego, el embajador, acompañado por las secretarias de Cultura y Educación María Laura López y de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel, recorrieron la Plaza San Martín, la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen, la Iglesia Evangélica del Río de la Plata y el Museo de la Colonización.
Del mismo modo, participaron de la inauguración de la muestra por los 200 años de la inmigración alemana a Argentina y de un encuentro con empresarios de la ciudad, entre otras actividades.
En primer lugar, Müller expresó que “es un honor contar con la presencia del embajador de Alemania en nuestra ciudad. Su visita nos brinda la oportunidad de fortalecer los lazos entre Esperanza y Alemania y abrir nuevas puertas para el desarrollo de nuestra comunidad".
Luego, destacó la importancia de la comunidad alemana en la historia de Esperanza: "Su trabajo, su cultura y sus valores han dejado una huella profunda en nuestra identidad, que hoy seguimos honrando y preservando".
"Conmemorar la llegada de los inmigrantes alemanes no es solo un acto de memoria, sino también un compromiso con nuestro presente y futuro. La historia de Esperanza es un testimonio de esfuerzo y progreso, y es nuestro deber mantener viva esa herencia para las generaciones venideras", finalizó intendente.
Luego, el embajador, acompañado por las secretarias de Cultura y Educación María Laura López y de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel, recorrieron la Plaza San Martín, la Basílica de la Natividad de la Santísima Virgen, la Iglesia Evangélica del Río de la Plata y el Museo de la Colonización.
Del mismo modo, participaron de la inauguración de la muestra por los 200 años de la inmigración alemana a Argentina y de un encuentro con empresarios de la ciudad, entre otras actividades.