06/02/2025 - Para el mejoramiento de espacios públicos e infraestructura urbana

La Municipalidad de Esperanza invierte más de 200 millones de pesos

En la última semana, se licitó la compra de 313 columnas de iluminación, ripio, brea, adoquines para la Plaza de las Carretas y el cerramiento del Limpes.

En el marco del plan integral de mejoramiento de espacios públicos y urbanos que lleva adelante la gestión de Rodrigo Müller, durante la pasada semana se realizaron licitaciones públicas para diversas obras y la adquisición de materiales, por más de 200 millones de pesos.

Por un lado, a través del programa “Esperanza Se Ilumina”, el municipio licitó la compra de 313 columnas simples que serán destinadas a la continuidad del programa “Iluminando mi Barrio” que dejó pendiente la gestión municipal anterior en los barrios Unidos, Alborada y Sur. La misma demandará una inversión superior a los 90 millones de pesos.

Del mismo modo, continuando con la reforma integral de la Plaza de las Carretas, se licitó la compra de adoquines para renovar las veredas de dicho espacio público, ubicado en barrio Norte de la ciudad, por un total de 62 millones de pesos. Se trata de una segunda etapa de la intervención municipal que ya incluye trabajos de parquizado, recambio de luminarias, restauración y puesta en funcionamiento de la fuente, recambio de juegos, restauración y pintura de los bancos, reposición de la placa que da nombre a la plaza, restauración del busto del Dr. Narciso Laprida y la instalación de una Estación Solar.

A su vez, se dispondrá de 40 millones de pesos para completar el cerramiento del predio del Limpes, ubicado en el extremo norte de la ciudad. Actualmente el predio se encuentra cercado en sus lados norte y este, y con un acceso principal controlado. Se completará el cerramiento del perímetro para mejorar su funcionamiento y evitar actos de vandalismo.

Para continuar con el mantenimiento y mejoramiento de las calles de la ciudad, se licitó la compra de 500 toneladas de ripio, por más de 16 millones de pesos, y de 6000 kg de pan de brea para la realización de tomado de juntas.

Al respecto, la secretaria de Planeamiento y Proyectos, Evangelina Pirola, destacó que “estas inversiones se realizan gracias al trabajo conjunto entre las distintas secretarías con el objetivo de mejorar nuestra ciudad invirtiendo de la mejor manera los recursos de todos los esperancinos”.

“Estamos muy contentos de que en todas las licitaciones se presentaron proveedores de la ciudad, sin tener que pagar nada para participar. Se trata de una medida que impulsa el gobierno municipal con el objetivo de promover el trabajo local”, concluyó Pirola.