08/02/2025 - En Esperanza :
La Municipalidad continúa con el programa de erradicación de microbasurales
Este viernes, personal municipal realizó un operativo de limpieza en 1 de Mayo y Bosch.
La Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Ambiente y Servicios Públicos, realizó este viernes un operativo de limpieza en un basural ilegal en la intersección de las calles 1 de Mayo y Bosch.
Los trabajos realizados por el personal municipal incluyeron la recolección, remoción y retiro de montículos de desechos tanto de forma manual como con el apoyo de maquinaria pesada y camiones especializados, para garantizar la correcta disposición de los residuos.
La acción se llevó a cabo durante la mañana, en el marco del programa de erradicación de microbasurales que lleva adelante el gobierno municipal en distintos sectores de la ciudad. El mismo también incluye un sistema de control riguroso sobre las áreas afectadas, con medidas de vigilancia y monitoreo, para que estos espacios no sean utilizados de manera irregular y permanente como puntos de vertido de basura.
Por otro lado, el municipio apela a la concientización del vecino a través de campañas para fomentar el reciclaje y el manejo adecuado de residuos, en un esfuerzo por reducir la contaminación y promover una cultura de responsabilidad ambiental.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Servicios Públicos, Lorena Domig, destacó “la importancia de la educación ambiental y la colaboración del vecino sacando sus residuos en bolsas y respetando el cronograma del servicio de recolección en cada sector de la ciudad, evitando así consecuencias nocivas para la salud y el medioambiente”.
Los trabajos realizados por el personal municipal incluyeron la recolección, remoción y retiro de montículos de desechos tanto de forma manual como con el apoyo de maquinaria pesada y camiones especializados, para garantizar la correcta disposición de los residuos.
La acción se llevó a cabo durante la mañana, en el marco del programa de erradicación de microbasurales que lleva adelante el gobierno municipal en distintos sectores de la ciudad. El mismo también incluye un sistema de control riguroso sobre las áreas afectadas, con medidas de vigilancia y monitoreo, para que estos espacios no sean utilizados de manera irregular y permanente como puntos de vertido de basura.
Por otro lado, el municipio apela a la concientización del vecino a través de campañas para fomentar el reciclaje y el manejo adecuado de residuos, en un esfuerzo por reducir la contaminación y promover una cultura de responsabilidad ambiental.
Al respecto, la secretaria de Ambiente y Servicios Públicos, Lorena Domig, destacó “la importancia de la educación ambiental y la colaboración del vecino sacando sus residuos en bolsas y respetando el cronograma del servicio de recolección en cada sector de la ciudad, evitando así consecuencias nocivas para la salud y el medioambiente”.