14/02/2025 - En Esperanza :
La Municipalidad presentó el Plan de Actualización y Regularización Edilicia
"Creemos que es la mejor herramienta para solucionar un problema que tiene la ciudad”, dijo el intendente Rodrigo Müller en la presentación ante profesionales de la construcción. Mientras dure el proceso de adhesión, se suspenderá la sobretasa por infracciones.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, acompañado por las secretarias de Obras e Infraestructura Pública, Micaela Nagel, y de Planeamiento y Proyectos, Evangelina Pirola, presentó este miércoles el Plan de Actualización y Regularización Edilicia.
“Este plan es la herramienta para solucionar un problema que tiene la ciudad”, comentó el intendente y luego añadió que “cuando asumimos, nos encontramos con que, ante una infracción, la única respuesta del municipio era aplicar una sobretasa”.
En ese sentido, explicó que “creemos que se puede hacer más, otorgando un mecanismo de salida a esas situaciones. El problema surge cuando detectamos situaciones que no se adecuan a las normas, pero el municipio no ofrece una solución específica”.
“Mediante este plan queremos igualar a todos y dar el puntapié inicial a una nueva discusión sobre el futuro de la ciudad, que es necesaria porque la ciudad está en constante movimiento y las cuestiones que se aplican hoy, tal vez, en algunos años haya que rediscutirlas”, remarcó Rodrigo Müller.
Por último, anunció que “este será el único plan de regularización que habrá durante mi gestión. Por eso, les pido a todos que hagamos un esfuerzo para regularizar la mayor cantidad de situaciones posible”.
A su turno, Micaela Nagel expresó que “consideramos que, con la anterior ordenanza sobre el tema, no toda la ciudad pudo beneficiarse, y quedaron muchas más superficies de mejoras sin declarar de las que se regularizaron en esa ocasión”.
Luego, mencionó que “mientras dure el proceso de adhesión, se va a suspender la sobretasa por infracciones, con el objetivo de que todos puedan regularizar su situación sin inconvenientes”.
PLAN DE ACTUALIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN EDILICIA
El Plan de Actualización y Regularización Edilicia, sancionado a través de la Ordenanza N° 4345/24, estipula:
La adhesión tendrá una vigencia de 60 días corridos (desde el 3 de marzo hasta el 2 de mayo de 2025).
Será obligatorio presentar formulario de adhesión y plano en formato papel.
La comunicación de aceptación o rechazo de la adhesión será potestad de la Secretaría de Obras e Infraestructura Pública.
Una vez aceptada la adhesión, el propietario dispondrá de 60 días para solicitar el permiso de obra.
En cuanto a la tasa de edificación:
Las adhesiones aceptadas por mejoras a declarar tendrán una reducción del 50% sobre el monto total calculado.
Los inmuebles que fueron adheridos al Plan Especial s/Ordenanza N° 3686/12 tendrán una reducción del 25%, calculado como en el caso anterior.
Los trámites ingresados como permisos de obra durante el plazo de adhesión al presente plan, que no requieran formulario alguno, se beneficiarán con la reducción del 100% de la misma tasa de edificación.
Los inmuebles que en la actualidad cuenten con aplicación de sobretasa, se beneficiarán no solo de la reducción de la tasa de edificación, sino además se analizará la quita de la sobretasa.
En los casos que fueron regularizadas las mejoras con anterioridad al presente plan, y que además posean una sobretasa aplicada, podrán solicitar la adhesión para que se analice la continuidad o no de la aplicación del citado tributo.
Agrimensores: En los trámites/expedientes en los cuales cuentan con multas aplicadas por registrar planos sin visado municipal, podrán solicitar la adhesión y así obtener una reducción de la multa del 50%.
“Este plan es la herramienta para solucionar un problema que tiene la ciudad”, comentó el intendente y luego añadió que “cuando asumimos, nos encontramos con que, ante una infracción, la única respuesta del municipio era aplicar una sobretasa”.
En ese sentido, explicó que “creemos que se puede hacer más, otorgando un mecanismo de salida a esas situaciones. El problema surge cuando detectamos situaciones que no se adecuan a las normas, pero el municipio no ofrece una solución específica”.
“Mediante este plan queremos igualar a todos y dar el puntapié inicial a una nueva discusión sobre el futuro de la ciudad, que es necesaria porque la ciudad está en constante movimiento y las cuestiones que se aplican hoy, tal vez, en algunos años haya que rediscutirlas”, remarcó Rodrigo Müller.
Por último, anunció que “este será el único plan de regularización que habrá durante mi gestión. Por eso, les pido a todos que hagamos un esfuerzo para regularizar la mayor cantidad de situaciones posible”.
A su turno, Micaela Nagel expresó que “consideramos que, con la anterior ordenanza sobre el tema, no toda la ciudad pudo beneficiarse, y quedaron muchas más superficies de mejoras sin declarar de las que se regularizaron en esa ocasión”.
Luego, mencionó que “mientras dure el proceso de adhesión, se va a suspender la sobretasa por infracciones, con el objetivo de que todos puedan regularizar su situación sin inconvenientes”.
PLAN DE ACTUALIZACIÓN Y REGULARIZACIÓN EDILICIA
El Plan de Actualización y Regularización Edilicia, sancionado a través de la Ordenanza N° 4345/24, estipula:
La adhesión tendrá una vigencia de 60 días corridos (desde el 3 de marzo hasta el 2 de mayo de 2025).
Será obligatorio presentar formulario de adhesión y plano en formato papel.
La comunicación de aceptación o rechazo de la adhesión será potestad de la Secretaría de Obras e Infraestructura Pública.
Una vez aceptada la adhesión, el propietario dispondrá de 60 días para solicitar el permiso de obra.
En cuanto a la tasa de edificación:
Las adhesiones aceptadas por mejoras a declarar tendrán una reducción del 50% sobre el monto total calculado.
Los inmuebles que fueron adheridos al Plan Especial s/Ordenanza N° 3686/12 tendrán una reducción del 25%, calculado como en el caso anterior.
Los trámites ingresados como permisos de obra durante el plazo de adhesión al presente plan, que no requieran formulario alguno, se beneficiarán con la reducción del 100% de la misma tasa de edificación.
Los inmuebles que en la actualidad cuenten con aplicación de sobretasa, se beneficiarán no solo de la reducción de la tasa de edificación, sino además se analizará la quita de la sobretasa.
En los casos que fueron regularizadas las mejoras con anterioridad al presente plan, y que además posean una sobretasa aplicada, podrán solicitar la adhesión para que se analice la continuidad o no de la aplicación del citado tributo.
Agrimensores: En los trámites/expedientes en los cuales cuentan con multas aplicadas por registrar planos sin visado municipal, podrán solicitar la adhesión y así obtener una reducción de la multa del 50%.