08/04/2025 - Uno de los más modernos de la provincia

Müller, Pullaro y Senn recorrieron el Centro de Monitoreo Municipal

“Con el apoyo de la provincia invertimos en equipamiento e inteligencia artificial para brindar más seguridad a los vecinos”, dijo el intendente Rodrigo Müller. También visitaron el avance de las obras de iluminación en barrio Unidos.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, y la diputada provincial, Jimena Senn, recorrieron este lunes el Centro de Monitoreo Municipal, uno de los más modernos que hay en la provincia de Santa Fe. También visitaron los avances de la obra de iluminación en barrio Unidos.


En la oportunidad, Müller agradeció la visita del gobernador y destacó que “desde que iniciamos la gestión, una de nuestras prioridades era fortalecer el Centro de Monitoreo para mejorar la seguridad en la ciudad”.


“Con un uso eficiente de recursos municipales y aportes del gobierno provincial, a través del programa Vínculos, pudimos incorporar nuevos elementos e inteligencia artificial que nos permiten tener más herramientas para colaborar con la Policía en disminuir la inseguridad de la ciudad”, añadió el intendente.

Por último, Rodrigo Müller destacó “la labor de la diputada provincial, Jimena Senn, quien siempre está acompañándonos y gestionando obras y acciones para mejorar la calidad de vida de los esperancinos. Un ejemplo son las obras de iluminación en barrio Alborada, Unidos y Sur, que el Estado municipal adeudaba hace años y la provincia invirtió para concretarlas”.

A su turno, el gobernador destacó que “me siento muy cómodo en Esperanza, acompañado de dos grandes amigos como Rodrigo y Jimena, quienes están todos los días gestionando y trabajando para mejorar la calidad de vida de los vecinos de la ciudad y el departamento Las Colonias”.


“Es un placer estar aquí visitando este Centro de Monitoreo, uno de los más modernos de nuestra provincia. Los felicito por el gran trabajo que realizan desde aquí, y cuenten con nuestro apoyo para seguir mejorando y dando mejores respuestas a los vecinos”, añadió Pullaro.


Consultado sobre las próximas elecciones, el gobernador expresó que “queremos formar parte de la convención para que nuestra nueva constitución tenga ficha limpia y que los corruptos no puedan ser candidatos en la provincia; para terminar con los fueros parlamentarios; para terminar con cargos hereditarios en empresas públicas; para que el equilibrio fiscal esté consagrado en la constitución; para limitar las elecciones indefinidas; para otorgar 4 años a los presidentes comunales; para que haya una elección cada cuatro años; y para incluir figuras de seguridad pública que tienen que ver con terminar con doctrinas garantistas que le hicieron mucho mal a nuestra sociedad”.


Finalmente, dijo que “la nueva constitución será un contrato social entre todos los santafesinos, que implique nuevas reglas de juego. Tenemos la oportunidad de que la provincia despegue y para eso tenemos que tener la mejor constitución de la República Argentina”.


A su turno, la diputada provincial Jimena Senn destacó “la presencia constante del gobierno provincial en la ciudad y en todo el departamento, solucionando problemas y mejorando la calidad de vida de los vecinos”.


“Puntualmente sobre la obra de iluminación, los vecinos la habían pagado pero cuando Rodrigo llegó al municipio no estaba ni el dinero, ni las columnas ni las luces”, recordó Jimena Senn y agregó que “ahí es cuando aparece la ayuda del gobierno provincial, un gobierno presente que cumplió con su palabra e invirtió más de 600 millones de pesos para saldar una deuda del Estado municipal con los vecinos”.


ESPERANZA SE ILUMINA

Se denomina así el programa mediante el cual la municipalidad completará el programa “Iluminando tu Barrio” que dejó pendiente la gestión anterior y colocará iluminación LED y un sistema de telegestión en las principales avenidas de la ciudad, mediante la mano de obra del personal municipal.


Con este proyecto, el municipio busca conformar y culminar todas las tareas necesarias para unificar la iluminación en las cuadras a intervenir en los barrios Unidos, Alborada y Sur, para que haya tres o cinco columnas por cuadra, dependiendo de su extensión.


Como metodología general de trabajo, se comienza con el replanteo y excavación para una base de 0,60 x 0,60 x 1,00 m de profundidad, la cual se hormigona con HºEº tipo H-13, luego se coloca y verticaliza la columna metálica, simple en las cuadras y dobles en avenidas, se realiza su conexión y colocación de luminaria, posterior ejecución de anillo e instalación de la puesta a tierra.