21/04/2025 - Inició el recambio de veredas en Plaza de las Carretas
“Lo que hacemos aquí lo vamos a replicar en todas las plazas de la ciudad”, dijo el intendente
Se trata de la segunda etapa de la intervención en el espacio público de barrio Norte que también incluyó el recambio de juegos, luminarias, redes de agua y la instalación de una estación solar.

Este lunes comenzaron los trabajos de recambio de veredas en la Plaza de las Carretas, en el barrio Norte de la ciudad. En la oportunidad, estuvieron presentes el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, el concejal Cristian Cammisi, y las secretarias de Ambiente y Servicios Públicos, Lorena Domig, de Planeamiento y Proyectos, Evangelina Pirola y de Obras e Infraestructura Pública, Micaela Nagel.
“Hoy dan inicio los trabajos para renovar las veredas de esta emblemática plaza, cumpliendo un compromiso que habíamos asumido frente a los vecinos durante el acto del 9 de Julio el año pasado”, comenzó recordando el intendente.
Luego, Müller explicó que “la obra es financiada a través del Programa de Obras Urbanas del gobierno provincial que también incluye la intervención en las plazas Alemania, en barrio Oeste; Francia en barrio Alborada; y 8 de Septiembre, en el barrio Sur”.
“Estas obras se llevan adelante gracias a un trabajo articulado entre distintas secretarías que se encargan de diseñar los proyectos y llevar adelante las obras que transforman los barrios”, indicó.
En ese sentido, destacó que “los vecinos y las instituciones del barrio nos recalcan lo que ha cambiado este lugar desde la intervención municipal. Un espacio que antes era inseguro, ahora los vecinos se lo volvieron a apropiar y es un punto de encuentro de todos los días”.
“Esto que estamos haciendo en la Plaza de las Carretas lo vamos a replicar en todos los espacios públicos de la ciudad, con el objetivo de recuperar el sentido de comunidad, promover el encuentro y mejorar la calidad de vida en cada barrio”, concluyó Rodrigo Müller.
Por su parte, Evangelina Pirola explicó que “se colocarán adoquines de dos colores en todas las veredas de la plaza. Se trata de una intervención que demandará una inversión de 95 millones de pesos y tiene un plazo de obra de un mes y medio”.
“En la primera etapa se realizó el recambio de juegos y de luminarias, la puesta en valor de la fuente, el tendido de agua para poder realizar el riego en toda la plaza, la instalación de la estación solar y, posteriormente, se va a colocar más mobiliario urbano”, concluyó la secretaria.
“Hoy dan inicio los trabajos para renovar las veredas de esta emblemática plaza, cumpliendo un compromiso que habíamos asumido frente a los vecinos durante el acto del 9 de Julio el año pasado”, comenzó recordando el intendente.
Luego, Müller explicó que “la obra es financiada a través del Programa de Obras Urbanas del gobierno provincial que también incluye la intervención en las plazas Alemania, en barrio Oeste; Francia en barrio Alborada; y 8 de Septiembre, en el barrio Sur”.
“Estas obras se llevan adelante gracias a un trabajo articulado entre distintas secretarías que se encargan de diseñar los proyectos y llevar adelante las obras que transforman los barrios”, indicó.
En ese sentido, destacó que “los vecinos y las instituciones del barrio nos recalcan lo que ha cambiado este lugar desde la intervención municipal. Un espacio que antes era inseguro, ahora los vecinos se lo volvieron a apropiar y es un punto de encuentro de todos los días”.
“Esto que estamos haciendo en la Plaza de las Carretas lo vamos a replicar en todos los espacios públicos de la ciudad, con el objetivo de recuperar el sentido de comunidad, promover el encuentro y mejorar la calidad de vida en cada barrio”, concluyó Rodrigo Müller.
Por su parte, Evangelina Pirola explicó que “se colocarán adoquines de dos colores en todas las veredas de la plaza. Se trata de una intervención que demandará una inversión de 95 millones de pesos y tiene un plazo de obra de un mes y medio”.
“En la primera etapa se realizó el recambio de juegos y de luminarias, la puesta en valor de la fuente, el tendido de agua para poder realizar el riego en toda la plaza, la instalación de la estación solar y, posteriormente, se va a colocar más mobiliario urbano”, concluyó la secretaria.