26/04/2025 - Jornada sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo en el ITEC

"No existe un trabajador sano en una sociedad enferma", Walter Albornoz.

La jornada sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo se realizó ayer con mas de 100 inscriptos y el Presidente Colegio de Técnicos de Higiene y Seguridad en Salud Ocupacional en dialogo con la prensa (foto) dijo que "creemos como Colegio que no existe un trabajador sano en una sociedad enferma, y por lo tanto tenemos que trabajar como promotores de la salud y seguridad, no solamente en el trabajo, sino también en todos los ámbitos de la vida".

Jornada sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo en el ITEC

"No existe un trabajador sano en una sociedad enferma", Walter Albornoz.

La jornada sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo se realizó ayer con mas de 100 inscriptos y el Presidente Colegio de Técnicos de Higiene y Seguridad en Salud Ocupacional en dialogo con la prensa (foto) dijo que "creemos como Colegio que no existe un trabajador sano en una sociedad enferma, y por lo tanto tenemos que trabajar como promotores de la salud y seguridad, no solamente en el trabajo, sino también en todos los ámbitos de la vida".

Walter Albornoz : “Somos un Colegio joven, nos iniciamos en el 2020 con todo lo que tiene que ver con higiene y seguridad, y el estado provincial nos delega el control del ejercicio de la profesión y nos parece muy importante trabajar en forma articulada con las usinas generadoras de los conocimientos y los graduados que son los que desarrollan el trabajo territorial.

Se toma esta semana para fomentar actividades con la prevención, el cuidado de la salud de los trabajadores y trabajadoras, y creemos como Colegio que no existe un trabajador sano en una sociedad enferma, y por lo tanto tenemos que trabajar como promotores de la salud y seguridad, no solamente en el trabajo, sino también en todos los ámbitos de la vida, y estos desafíos nos gustan, nos desafían, y nos obligan a redoblar esfuerzos para que no ocurran accidentes ni enfermedades profesionales en los ámbitos de trabajo. Por eso debemos trabajar fuertemente en la prevención y que no está arraigada en nuestra cultura. Por eso bienvenida la actividad y gracias a El Molino y estamos siempre a disposición para acompañar estas actividades y a los futuros profesionales que tendrán que seguir recorriendo el camino de la prevención”.-

En la introducción a la rueda de prensa, el Director del ITEC, Licenciado Gustavo Zenclucen dijo que “En este comienzo de actividad, nos visita y quiero presentarles a nuestra Coordinadora de la Tecnicatura Superior en Higiene y Seguridad Laboral, Romanela Goi, y dos personas que vienen del Colegio de Técnicos de Higiene y Seguridad en Salud Ocupacional, el presidente es el Licenciado Albornoz Walter, y el vocal Licenciado Nagel Matías, respectivamente.
Este es un mes importante, que tiene que ver con la higiene, seguridad y salud en el trabajo, y organizar esta actividad e invitarlos a ser parte aquí en el Instituto.

La temática nos convoca y nosotros como instituto de formación terciario, es una temática horizontal que toca a todas las carreras técnicas que hoy estamos enseñando en el Instituto; y tendremos un jornada intensa con mas 100 inscriptos, lo que es muy bueno, para la vida y vinculado a lo laboral, y esta línea también beneficia a las empresas, y esperamos sea una jornada exitosa y muy beneficiosa para los jóvenes en su futuro laboral”.

LA JORNADA :

En el ITEC una jornada sobre Higiene y Seguridad en el Trabajo

Fue ayer, 25 de abril. Es una iniciativa conjunta con el Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Santa Fe. Primeros auxilios e incendios y emergencias, son los tópicos principales.

Se realizará con motivo de las conmemoraciones nacional e internacional de la Higiene y Seguridad Laboral. Bajo el lema “Prevención es Acción”, profesionales en la materia dieron dos charlas en las instalaciones del Instituto Tecnológico El Molino.

Es una una iniciativa conjunta entre el ITEC y el Colegio Profesional de Higiene, Seguridad y Salud Ocupacional de la Provincia de Santa Fe, que adquiere relevancia tanto en el ámbito académico como en el entorno productivo con el cual se vincula el Instituto a partir de la formación de jóvenes en tecnicaturas superiores.

Ayer, a partir de las 16.30, las ponencias fueron sobre “Capacitación de primeros auxilios”, a cargo de Diego Pelúa, y “Protección contra incendios y respuesta a emergencias” a cargo de Claudio Fianuchi Claudio de BF CONSULTING SRL.

Su importancia

Al momento de ponderar esta convocatoria, Gustavo Zenclussen destacó que la seguridad e higiene en el trabajo, es una temática muy importante para el ITEC. “Es una temática que atraviesa a todas las organizaciones, no solamente por el resguardo de los trabajadores en cada uno de los ámbitos, sino además por el impacto que tiene en la rentabilidad de cada organización” advirtió.

Este compromiso del Instituto, que tiene antecedentes en el abordaje de la temática a través de actividades y materias incluidas en diferentes áreas del conocimiento, se expresa actualmente en la apertura de una tecnicatura específica en el tema y con una muy buena repercusión en el comienzo del actual ciclo lectivo.

A su turno, la Lic. Romanela Goi, coordinadora de la tecnicatura mencionada, recordó que abril es el mes de la Higiene y Seguridad Laboral, dado que de conmemoran fechas a nivel nacional e internacional relativas a esta disciplina.

Conmemoraciones :

En 2003, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) empezó a celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo. En esta cita anual que tiene lugar cada 28 de abril, se pretende promover la prevención de los accidentes del trabajo y las enfermedades profesionales en todo el mundo.

En tanto en nuestro país, se celebra el 21 de abril, dado que ese día pero de 1972 se sancionó la Ley 19.587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo, piedra fundamental de la actual normativa en materia de prevención de accidentes laborales.