16/07/2025 - En Esperanza :

La provincia adjudicó la construcción de 14 viviendas

La obra estará a cargo de la empresa “Arq. Mario E. Iglesias Construcciones” y se ejecutará en la manzana comprendida entre las calles Sarmiento, Las Tunas, Juana Azurduy y San Jerónimo.

La Municipalidad de Esperanza, a través del Instituto Municipal del Hábitat (IN.MU.HA), informó que el gobierno provincial adjudicó la construcción de 14 viviendas en barrio La Orilla a la empresa “Arq. Mario E. Iglesias Construcciones”.

La obra cuenta con un presupuesto oficial de $1.109.000.000, un plazo de ejecución de ocho meses e incluye 13 viviendas de prototipo compacto y una vivienda adaptada para personas con movilidad reducida. Todas ellas tendrán dos dormitorios y serán construidas en la manzana delimitada por las calles Sarmiento, Las Tunas, Juana Azurduy y San Jerónimo.

Además, el proyecto contempla obras de infraestructura como red eléctrica de baja tensión, alumbrado público, red de agua potable, red vial del conjunto, estabilizado granular, red de desagües pluviales, cordón cuneta y badenes, veredas peatonales, rampas y arbolado.

Al respecto, el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, celebró “esta noticia que representa un paso más para que 14 familias esperancinas cumplan el sueño de tener una casa propia”.

Luego recordó que “junto a la diputada Jimena Senn realizamos las gestiones ante la provincia para lograr estas nuevas viviendas, que se suman a las construidas por la Municipalidad y a la venta de lotes municipales, totalizando 113 soluciones habitacionales en un año y medio de gestión”.

Por último, Müller mencionó que “el municipio donó los terrenos para construir las viviendas y en la misma manzana realizaremos un loteo espejo. Es un ejemplo de lo que puede lograrse con el trabajo conjunto entre municipio y provincia”.

Desde el IN.MU.HA aclararon que el sorteo de adjudicación de estas futuras viviendas será realizado por el gobierno provincial. Por lo tanto, las personas interesadas en participar deben estar inscriptas en el Registro Digital de Acceso a la Vivienda, que permanece abierto de forma permanente en la web provincial.