08/07/2025 - Esperanza :

Se presentará el curso de “Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda”

Será el viernes 18 de julio, desde las 18:00 horas, en el Salón Blanco del Palacio Municipal.

En el marco de la implementación del Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV), la Municipalidad de Esperanza, a través de la Secretaría de Obras e Infraestructura Pública, conjuntamente con la Secretaría de Energía del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, el Instituto Tecnológico El Molino y A.P.C.E. (Asociación de Profesionales de la Construcción de Esperanza), presentarán el curso de “Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda”.

La actividad se llevará a cabo el viernes 18 de julio, desde las 18 horas, en el Salón Blanco del Palacio Municipal.

El curso está destinado a profesionales matriculados con títulos académicos vinculados al ámbito de la construcción y estudiantes avanzados de carreras afines y tiene como objetivo formar profesionales capaces de evaluar el desempeño energético de viviendas, aplicar correctamente la metodología nacional de etiquetado, utilizar el software oficial para calcular la demanda energética y emitir la etiqueta correspondiente. Además, se los capacita en la interpretación de resultados, en la identificación de oportunidades de mejora en la eficiencia y en el marco normativo que regula el proceso, promoviendo así construcciones más sostenibles y un uso responsable de la energía.

Esperanza, a través de la Ordenanza Municipal Nº 4186/22, se encuentra adherida a la Ley 13.903/19 “Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda” y se estableció que las viviendas que se ejecuten a través del INMUHA (Instituto Municipal de Hábitat) implementará estándares mínimos de manera gradual y progresiva, para lograr eficiencia Energética clase C para todas las viviendas para el año 2025, como así también una reducción en la tasa/derecho de edificación s/ clasificación de la vivienda.

La capacitación se dictará entre agosto y octubre en Esperanza y, a diferencia del resto del país, será de modalidad híbrida, combinando clases teóricas virtuales y prácticas presenciales, con una propuesta pedagógica orientada a facilitar la aplicación local. Se llevará adelante con formadores profesionales habilitados por del Ministerio de Desarrollo Productivo de la provincia de Santa Fe, ya que es necesario contar con profesionales certificadores matriculados para implementar la mencionada Ordenanza.

De este modo, Esperanza es la primera ciudad del país en hacer efectivo el Etiquetado de Eficiencia Energética de Inmuebles destinados a Vivienda.