31/07/2025 - Guardar toda la documentación :
El municipio brinda recomendaciones para viajar al exterior de forma segura
A través de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), se brinda asesoramiento para garantizar los derechos de quienes viajan.

La Municipalidad de Esperanza, a través de la OMIC, brinda recomendaciones para realizar viajes al exterior de forma segura. En este sentido, se remarca la importancia de que los viajeros tomen precauciones para garantizar una experiencia segura y satisfactoria.
A continuación, se comparten recomendaciones clave para proteger sus derechos como consumidores:
Investigar antes de contratar cualquier servicio: Antes de elegir transporte, alojamiento o excursiones, es importante investigar a fondo. Verificar la reputación de las empresas o personas proveedoras. Utilizar fuentes confiables, como sitios web oficiales, reseñas de usuarios y recomendaciones de conocidos.
Guardar toda la documentación: Es imprescindible conservar todos los comprobantes relacionados con compras o contrataciones: tickets, contratos, conversaciones y transferencias. Estos documentos servirán como respaldo ante cualquier eventualidad.
Leer reseñas y consultar opiniones: Antes de tomar una decisión, leer las opiniones de otros usuarios sobre el servicio que planeás contratar es una buena opción. Asegurate siempre de que la empresa esté registrada y cumpla con la normativa vigente.
Conocer los derechos como consumidor: Si se detectan irregularidades, se puede solicitar asesoramiento o realizar reclamos en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
Estas medidas ayudan a disfrutar de unas vacaciones más seguras y sin inconvenientes, protegiendo los derechos como consumidores y contribuyendo a fomentar un turismo más responsable y justo para todos.
A continuación, se comparten recomendaciones clave para proteger sus derechos como consumidores:
Investigar antes de contratar cualquier servicio: Antes de elegir transporte, alojamiento o excursiones, es importante investigar a fondo. Verificar la reputación de las empresas o personas proveedoras. Utilizar fuentes confiables, como sitios web oficiales, reseñas de usuarios y recomendaciones de conocidos.
Guardar toda la documentación: Es imprescindible conservar todos los comprobantes relacionados con compras o contrataciones: tickets, contratos, conversaciones y transferencias. Estos documentos servirán como respaldo ante cualquier eventualidad.
Leer reseñas y consultar opiniones: Antes de tomar una decisión, leer las opiniones de otros usuarios sobre el servicio que planeás contratar es una buena opción. Asegurate siempre de que la empresa esté registrada y cumpla con la normativa vigente.
Conocer los derechos como consumidor: Si se detectan irregularidades, se puede solicitar asesoramiento o realizar reclamos en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC).
Estas medidas ayudan a disfrutar de unas vacaciones más seguras y sin inconvenientes, protegiendo los derechos como consumidores y contribuyendo a fomentar un turismo más responsable y justo para todos.