11/07/2025 - Esperanza :
El municipio recibió la donación de objetos personales del doctor Maradona
El Museo de la Colonización será el encargado de su resguardo y posterior exposición.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto al secretario de Derechos Humanos de la provincia, Emilio Jatón, y la secretaria de Cultura y Educación, María Laura López, encabezaron este viernes el acto de donación de objetos personales del Dr. Esteban Laureano Maradona a la Municipalidad de Esperanza.
Se trata de su título de médico y otros objetos personales que serán resguardados y expuestos en el Museo de la Colonización. Este valioso gesto, promovido por José Ignacio Maradona, busca preservar y honrar la memoria de quien, con humildad, vocación y entrega, dedicó su vida al servicio de los más vulnerables, convirtiéndose en un ejemplo de altruismo y compromiso social.
El intendente expresó que “es un honor para la ciudad contar con estos objetos, porque la historia de su familia está muy ligada a nuestra ciudad”.
“Puntualmente, el hecho de contar con su diploma es muy significativo, porque él hizo honor a ese título a lo largo de su vida, y que hoy regrese a la ciudad que lo vio nacer es muy importante”, agregó.
Por último, agradeció a Emilio Jatón por las gestiones y dijo que los familiares “se queden tranquilos: aquí los objetos van a recibir el cuidado y las condiciones necesarias, a la altura de lo que significó el Dr. Maradona”.
A su turno, Jatón recordó que “Esperanza es una ciudad que conozco y quiero mucho, y hoy vuelvo por una historia que marcó mi vida. Porque la figura del Dr. Maradona me marcó y me llevó a transitar los lugares por donde él anduvo. Así fue como lo conocí a él y a su familia, y también cómo llegaron a mí estos objetos”.
Luego, explicó que “el título de médico fue lo que le permitió ingresar a Paraguay durante la guerra; él lo llevaba a todos lados. Imagínense el estado en el que lo recibimos. Afortunadamente, en la Universidad de La Plata lo restauraron y hoy lo vemos de esta forma”.
“Es un honor que Esperanza tenga estos elementos que forman parte de su vida. Don Esteban estaría contento de lo que estamos haciendo aquí”, concluyó.
Finalmente, José Ignacio Maradona saludó y agradeció, en nombre de toda la familia, “al pueblo esperancino por estar presente en la vida de Esteban”.
ESTEBAN LAUREANO MARADONA
Nacido en nuestra ciudad en 1895 y conocido como “El Médico de la Selva”, fue médico rural, naturalista, escritor y filántropo. Su vida estuvo marcada por la modestia y una entrega silenciosa: ejerció la medicina de manera desinteresada durante más de cincuenta años en la provincia de Formosa, donde su legado humano y profesional continúa siendo fuente de inspiración.
Se trata de su título de médico y otros objetos personales que serán resguardados y expuestos en el Museo de la Colonización. Este valioso gesto, promovido por José Ignacio Maradona, busca preservar y honrar la memoria de quien, con humildad, vocación y entrega, dedicó su vida al servicio de los más vulnerables, convirtiéndose en un ejemplo de altruismo y compromiso social.
El intendente expresó que “es un honor para la ciudad contar con estos objetos, porque la historia de su familia está muy ligada a nuestra ciudad”.
“Puntualmente, el hecho de contar con su diploma es muy significativo, porque él hizo honor a ese título a lo largo de su vida, y que hoy regrese a la ciudad que lo vio nacer es muy importante”, agregó.
Por último, agradeció a Emilio Jatón por las gestiones y dijo que los familiares “se queden tranquilos: aquí los objetos van a recibir el cuidado y las condiciones necesarias, a la altura de lo que significó el Dr. Maradona”.
A su turno, Jatón recordó que “Esperanza es una ciudad que conozco y quiero mucho, y hoy vuelvo por una historia que marcó mi vida. Porque la figura del Dr. Maradona me marcó y me llevó a transitar los lugares por donde él anduvo. Así fue como lo conocí a él y a su familia, y también cómo llegaron a mí estos objetos”.
Luego, explicó que “el título de médico fue lo que le permitió ingresar a Paraguay durante la guerra; él lo llevaba a todos lados. Imagínense el estado en el que lo recibimos. Afortunadamente, en la Universidad de La Plata lo restauraron y hoy lo vemos de esta forma”.
“Es un honor que Esperanza tenga estos elementos que forman parte de su vida. Don Esteban estaría contento de lo que estamos haciendo aquí”, concluyó.
Finalmente, José Ignacio Maradona saludó y agradeció, en nombre de toda la familia, “al pueblo esperancino por estar presente en la vida de Esteban”.
ESTEBAN LAUREANO MARADONA
Nacido en nuestra ciudad en 1895 y conocido como “El Médico de la Selva”, fue médico rural, naturalista, escritor y filántropo. Su vida estuvo marcada por la modestia y una entrega silenciosa: ejerció la medicina de manera desinteresada durante más de cincuenta años en la provincia de Formosa, donde su legado humano y profesional continúa siendo fuente de inspiración.