28/07/2025 - Inauguraron seis nuevas aulas en Esperanza :
“Cuando hay decisión y voluntad se pueden lograr grandes cosas”, dijo Müller
A través del programa “Mil Aulas”, el gobierno provincial aportó los fondos y el municipio ejecutó las obras. Se inauguraron dos aulas en la escuela N° 317 “Bernardo Iturraspe”, una en la N° 1368 “Maestro Gregorio Donnet” y dos aulas en la EETP N° 644 “Gregoria Matorras”.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto al ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, y la diputada provincial, Jimena Senn, encabezaron este lunes la inauguración de seis aulas en establecimientos educativos de la ciudad que se construyeron en el marco del programa provincial “Mil Aulas”.
Por medio de esta iniciativa, el Gobierno de la provincia de Santa Fe otorgó los fondos para la construcción de las aulas y la Municipalidad de Esperanza estuvo a cargo de la ejecución de las mismas. En la oportunidad se inauguraron dos aulas en la escuela N° 317 “Bernardo Iturraspe”, una en la N° 1368 “Maestro Gregorio Donnet” y dos aulas en la EETP N° 644 “Gregoria Matorras”.
Al respecto, el intendente remarcó que “hoy es un día de enorme alegría para Esperanza porque estas aulas vienen a resolver muchos problemas. Hacía muchos años que no se construían aulas en la ciudad y gracias a esta iniciativa provincial hoy inauguramos seis y estamos construyendo cinco más”.
“Aspiramos a tener la mejor calidad educativa en Esperanza, y sin infraestructura no lo podemos lograr. El municipio aporta a través del Fondo de Asistencia Educativa pero no alcanza para la gran cantidad de demandas, por eso la presencia del gobierno provincial es fundamental”, agregó.
Luego, mencionó que “afortunadamente tenemos los recursos humanos, pero el Estado también debe acompañar esa gran tarea que hacen los docentes para que los chicos reciban la mejor educación”.
Por último, Müller destacó “el trabajo de toda la Secretaría de Planeamiento y Proyectos, que estuvo a cargo de estas obras, que utilizando de la mejor forma los recursos, pudiendo construir más aulas de las que estaban previstas, como en el caso de la Gregoria Matorras que recibimos el dinero para construir dos aulas y, gracias al ahorro, pudimos concretar tres. Eso demuestra que cuando hay decisión y voluntad se pueden lograr cosas muy importantes”.
Por su parte, Goity expresó que “para nosotros este es un programa muy significativo. Tenemos claro que detrás de cada aula hay una historia, y cada una es la más importante en el momento en que la inauguramos. Más importantes que las aulas son las historias, los esfuerzos y el trabajo que hay detrás. Y más importante aún es todo lo que viene después: todo lo que se aprende en esa aula y en esa escuela”.
Luego, reconoció “el trabajo de Rodrigo, de todo el equipo municipal, y también de Jimena, que conoce el territorio y nos marca cuáles son las verdaderas necesidades de la ciudad y es allí donde apuntamos para lograr el mayor impacto en la calidad educativa de la ciudad”.
Finalmente, Senn valoró “el hecho de contar con el acompañamiento del gobierno provincial y del ministro, que no solo conoce y recorre la ciudad, sino que cada vez que hacemos un pedido tiene una respuesta favorable. Es un orgullo tener un gobierno que da respuestas concretas, que trabaja en equipo con nosotros y con la municipalidad, para que los recursos, que son de todos, se aprovechen de la mejor manera”.
PRESENTES
De las inauguraciones también participaron la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; la delegada de Educación de la Región III, Delia Colussi; concejales de la ciudad; integrantes del gabinete municipal; y demás autoridades educativas de cada establecimiento.
Por medio de esta iniciativa, el Gobierno de la provincia de Santa Fe otorgó los fondos para la construcción de las aulas y la Municipalidad de Esperanza estuvo a cargo de la ejecución de las mismas. En la oportunidad se inauguraron dos aulas en la escuela N° 317 “Bernardo Iturraspe”, una en la N° 1368 “Maestro Gregorio Donnet” y dos aulas en la EETP N° 644 “Gregoria Matorras”.
Al respecto, el intendente remarcó que “hoy es un día de enorme alegría para Esperanza porque estas aulas vienen a resolver muchos problemas. Hacía muchos años que no se construían aulas en la ciudad y gracias a esta iniciativa provincial hoy inauguramos seis y estamos construyendo cinco más”.
“Aspiramos a tener la mejor calidad educativa en Esperanza, y sin infraestructura no lo podemos lograr. El municipio aporta a través del Fondo de Asistencia Educativa pero no alcanza para la gran cantidad de demandas, por eso la presencia del gobierno provincial es fundamental”, agregó.
Luego, mencionó que “afortunadamente tenemos los recursos humanos, pero el Estado también debe acompañar esa gran tarea que hacen los docentes para que los chicos reciban la mejor educación”.
Por último, Müller destacó “el trabajo de toda la Secretaría de Planeamiento y Proyectos, que estuvo a cargo de estas obras, que utilizando de la mejor forma los recursos, pudiendo construir más aulas de las que estaban previstas, como en el caso de la Gregoria Matorras que recibimos el dinero para construir dos aulas y, gracias al ahorro, pudimos concretar tres. Eso demuestra que cuando hay decisión y voluntad se pueden lograr cosas muy importantes”.
Por su parte, Goity expresó que “para nosotros este es un programa muy significativo. Tenemos claro que detrás de cada aula hay una historia, y cada una es la más importante en el momento en que la inauguramos. Más importantes que las aulas son las historias, los esfuerzos y el trabajo que hay detrás. Y más importante aún es todo lo que viene después: todo lo que se aprende en esa aula y en esa escuela”.
Luego, reconoció “el trabajo de Rodrigo, de todo el equipo municipal, y también de Jimena, que conoce el territorio y nos marca cuáles son las verdaderas necesidades de la ciudad y es allí donde apuntamos para lograr el mayor impacto en la calidad educativa de la ciudad”.
Finalmente, Senn valoró “el hecho de contar con el acompañamiento del gobierno provincial y del ministro, que no solo conoce y recorre la ciudad, sino que cada vez que hacemos un pedido tiene una respuesta favorable. Es un orgullo tener un gobierno que da respuestas concretas, que trabaja en equipo con nosotros y con la municipalidad, para que los recursos, que son de todos, se aprovechen de la mejor manera”.
PRESENTES
De las inauguraciones también participaron la secretaria de Coordinación y Gestión de Recursos, María Martín; la delegada de Educación de la Región III, Delia Colussi; concejales de la ciudad; integrantes del gabinete municipal; y demás autoridades educativas de cada establecimiento.