20/08/2025 - Esperanza :
El sistema hídrico de la ciudad mejora gracias a las obras y tareas de mantenimiento
Hasta el mediodía del martes el total de lluvia caída en Esperanza ascendió a 66 milímetros. Desde la Secretaría de Obras e Infraestructura Pública destacaron el buen funcionamiento del sistema de desagües pluviales, evitando problemas históricos de anegamiento.

Desde el inicio de la gestión de Rodrigo Müller la ciudad de Esperanza se moderniza en varios aspectos: desde la renovación del sistema lumínico hasta obras hídricas que permiten garantizar el correcto escurrimiento del agua en jornadas con inclemencias climáticas y dan respuestas a demandas históricas de los vecinos.
Sobre este último punto, la Municipalidad de Esperanza a través de la Secretaría de Obras e Infraestructura Pública, lleva adelante un mantenimiento permanente de desagües y canales a cielo abierto en distintos sectores de la ciudad.
En lo que va del año, se realizó un trabajo intensivo de desobstrucción de desagües menores, fundamentalmente en el sector norte, sur y oeste de la ciudad. Para dicha tarea, se alquiló un camión desobstructor y, gracias a la colaboración de Aguas Santafesinas SA (ASSA), se incorporó de manera gratuita otro equipo similar para ampliar la capacidad operativa. A su vez, en los últimos meses, se llevaron a cabo tareas constantes de limpieza y desmalezamiento de canales, como así también la reconstrucción de cámaras de desagües y tubos de alcantarillas, con máquinas, herramientas y personal propio del municipio. Para estos trabajos, se realizó una inversión de más de 75 millones de pesos.
PLAN DE DESAGÜES PLUVIALES
Conscientes de la necesidad de profundizar el plan de obras de infraestructura para prevenir el riesgo hídrico y mitigar los efectos del cambio climático, la Municipalidad de Esperanza trabaja en varios frentes, en base a planificación y proyectos.
Hace días se puso en marcha la obra del Canal Troncal Hohenfels, con una inversión de más de 3.000 millones de pesos gestionados ante la provincia. La primera etapa comprende calle Alem entre Janssen y Hohenfels y el segundo tramo continuará por calle Hohenfels desde Alem hasta la Ruta 70. La longitud del canal es de 1.120 metros y el diámetro de 3,00 m. por 1,40 m. La importancia de esta obra hídrica reside en la posibilidad de efectuar nuevas obras de pavimento en el norte y el oeste de la ciudad.
Por otra parte, en una conjugación de esfuerzos público-privados, también se encuentran en marcha obras de entubamiento de desagües pluviales en calle Bosch entre 1 de Mayo y Rivadavia y en calle Gonella desde Ruta 70 hacia el norte, obras que contribuyen al mejoramiento del sistema hídrico, a la accesibilidad y a la seguridad de los vecinos.
En este sentido, el municipio recuerda una vez más la importancia de la contribución y el compromiso de los vecinos para mantener la limpieza de desagües y canales, evitando arrojar basura, ramas o elementos que puedan obstruirlos. La responsabilidad ciudadana resulta esencial para que las tareas de mantenimiento tengan resultados efectivos y la ciudad cuente con un sistema de drenaje en mejores condiciones.
Sobre este último punto, la Municipalidad de Esperanza a través de la Secretaría de Obras e Infraestructura Pública, lleva adelante un mantenimiento permanente de desagües y canales a cielo abierto en distintos sectores de la ciudad.
En lo que va del año, se realizó un trabajo intensivo de desobstrucción de desagües menores, fundamentalmente en el sector norte, sur y oeste de la ciudad. Para dicha tarea, se alquiló un camión desobstructor y, gracias a la colaboración de Aguas Santafesinas SA (ASSA), se incorporó de manera gratuita otro equipo similar para ampliar la capacidad operativa. A su vez, en los últimos meses, se llevaron a cabo tareas constantes de limpieza y desmalezamiento de canales, como así también la reconstrucción de cámaras de desagües y tubos de alcantarillas, con máquinas, herramientas y personal propio del municipio. Para estos trabajos, se realizó una inversión de más de 75 millones de pesos.
PLAN DE DESAGÜES PLUVIALES
Conscientes de la necesidad de profundizar el plan de obras de infraestructura para prevenir el riesgo hídrico y mitigar los efectos del cambio climático, la Municipalidad de Esperanza trabaja en varios frentes, en base a planificación y proyectos.
Hace días se puso en marcha la obra del Canal Troncal Hohenfels, con una inversión de más de 3.000 millones de pesos gestionados ante la provincia. La primera etapa comprende calle Alem entre Janssen y Hohenfels y el segundo tramo continuará por calle Hohenfels desde Alem hasta la Ruta 70. La longitud del canal es de 1.120 metros y el diámetro de 3,00 m. por 1,40 m. La importancia de esta obra hídrica reside en la posibilidad de efectuar nuevas obras de pavimento en el norte y el oeste de la ciudad.
Por otra parte, en una conjugación de esfuerzos público-privados, también se encuentran en marcha obras de entubamiento de desagües pluviales en calle Bosch entre 1 de Mayo y Rivadavia y en calle Gonella desde Ruta 70 hacia el norte, obras que contribuyen al mejoramiento del sistema hídrico, a la accesibilidad y a la seguridad de los vecinos.
En este sentido, el municipio recuerda una vez más la importancia de la contribución y el compromiso de los vecinos para mantener la limpieza de desagües y canales, evitando arrojar basura, ramas o elementos que puedan obstruirlos. La responsabilidad ciudadana resulta esencial para que las tareas de mantenimiento tengan resultados efectivos y la ciudad cuente con un sistema de drenaje en mejores condiciones.