07/10/2025 - Esperanza :
La Municipalidad dio a conocer el cronograma de la campaña de vacunación antirrábica 2025
Se extenderá desde el lunes 13 hasta el viernes 24 de octubre en distintos barrios de la ciudad.
.jpg)
La Municipalidad de Esperanza, a través de la División Salud y Prevención de Zoonosis de la Secretaría de Desarrollo Humano, y en conjunto con la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Litoral, dio a conocer el cronograma de vacunación antirrábica para perros y gatos, que se realizará del 13 al 24 de octubre en diversos puntos de la ciudad.
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa brindada por el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano, Florencia Blanche; la coordinadora de Seguridad Alimentaria, Prevención de Zoonosis y Salud Pública, Carina Regis; el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Sergio Parra; y el responsable de las Prácticas Hospitalarias en Pequeños Animales, Víctor Candioti.
En primer lugar, el intendente valoró “retomar esta actividad, que realizamos en conjunto con la Facultad de Ciencias Veterinarias, con el objetivo de lograr un mejor resultado para la comunidad”.
“Desde el inicio de nuestra gestión favorecimos el trabajo conjunto con la Universidad Nacional del Litoral, porque creemos fundamental aplicar el desarrollo científico que se genera en esta institución y trasladarlo a los ciudadanos”, añadió.
A su turno, Blanche explicó que “estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre el municipio y la universidad debe continuar, porque somos un ejemplo y una clara muestra hacia fuera del valor que tiene la universidad pública en nuestra sociedad”.
“Agradezco al equipo de la universidad y de la Secretaría de Desarrollo Humano que desde hace tiempo vienen trabajando para poder llevar adelante esta campaña”, concluyó.
Del mismo modo, Regis explicó que “nuestro objetivo es facilitar el acceso de todos los vecinos a los puntos de vacunación, por eso presentamos un cronograma muy abarcativo con tres puntos simultáneos por día, en un amplio horario”.
Sergio Parra mencionó que “para nosotros es muy importante poder abordar en conjunto con la municipalidad un trabajo tan importante como es la campaña de vacunación antirrábica”.
Luego destacó “el esfuerzo y trabajo del equipo de la facultad, así como también de los estudiantes que participarán voluntariamente de la jornada”.
Finalmente, Candioti mencionó que “la campaña tiene como objetivo prevenir una zoonosis, una enfermedad transmitida desde los animales hacia las personas. La vacunación es la manera de evitar las muertes y necesitamos concientizar a la población e invitarla a que concurra a vacunar a sus animales de compañía”.
El anuncio se realizó en una conferencia de prensa brindada por el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, acompañado por la secretaria de Desarrollo Humano, Florencia Blanche; la coordinadora de Seguridad Alimentaria, Prevención de Zoonosis y Salud Pública, Carina Regis; el decano de la Facultad de Ciencias Veterinarias, Sergio Parra; y el responsable de las Prácticas Hospitalarias en Pequeños Animales, Víctor Candioti.
En primer lugar, el intendente valoró “retomar esta actividad, que realizamos en conjunto con la Facultad de Ciencias Veterinarias, con el objetivo de lograr un mejor resultado para la comunidad”.
“Desde el inicio de nuestra gestión favorecimos el trabajo conjunto con la Universidad Nacional del Litoral, porque creemos fundamental aplicar el desarrollo científico que se genera en esta institución y trasladarlo a los ciudadanos”, añadió.
A su turno, Blanche explicó que “estamos convencidos de que el trabajo conjunto entre el municipio y la universidad debe continuar, porque somos un ejemplo y una clara muestra hacia fuera del valor que tiene la universidad pública en nuestra sociedad”.
“Agradezco al equipo de la universidad y de la Secretaría de Desarrollo Humano que desde hace tiempo vienen trabajando para poder llevar adelante esta campaña”, concluyó.
Del mismo modo, Regis explicó que “nuestro objetivo es facilitar el acceso de todos los vecinos a los puntos de vacunación, por eso presentamos un cronograma muy abarcativo con tres puntos simultáneos por día, en un amplio horario”.
Sergio Parra mencionó que “para nosotros es muy importante poder abordar en conjunto con la municipalidad un trabajo tan importante como es la campaña de vacunación antirrábica”.
Luego destacó “el esfuerzo y trabajo del equipo de la facultad, así como también de los estudiantes que participarán voluntariamente de la jornada”.
Finalmente, Candioti mencionó que “la campaña tiene como objetivo prevenir una zoonosis, una enfermedad transmitida desde los animales hacia las personas. La vacunación es la manera de evitar las muertes y necesitamos concientizar a la población e invitarla a que concurra a vacunar a sus animales de compañía”.