21/10/2025 - Esperanza :
Se realizó en el ITEC una jornada de capacitación sobre inteligencia artificial
Estuvo a cargo de Pedro Figueroa, especialista en la temática. Trabajó junto a estudiantes, consejeros y docentes del Instituto.

En el Instituto Tecnológico El Molino, se llevó a cabo una jornada de capacitación sobre inteligencia artificial. La misma, estuvo a cargo del experto Pedro Figueroa, quien se desempeña en el ámbito académico de la Universidad de la Provincia de Córdoba.
Se trató de una capacitación integral donde el especialista trabajó con dos grupos: uno con estudiantes a quienes les habló del uso de determinadas estrategias en el ámbito académico y herramientas tecnológicas. “La tecnología actual estará al alcance de todos. Ahora cada uno tiene que pensar qué valor le puede agregar a estas herramientas como profesional” alertó.
En una segunda instancia, trabajó junto a consejeros, docentes, equipo operativo y equipo directivo del Instituto con quienes dialogó sobre cómo la IA está atravesando tanto a la educación, como al resto de la vida cotidiana en general.
Tras exponer que el desafío es saber cómo vamos a trabajar en el ámbito académico con esta herramienta, planteó la necesidad de una adecuación de metodologías y evaluaciones. “Me refiero a saber cómo tenemos que enseñar a través de estas herramientas, porque nuestros estudiantes serán profesionales con uso de IA”
Desde el Instituto Tecnológico El Molino, y luego de esta charla, se están planificando espacios donde trabajar de qué manera la IA impactará en el proceso de enseñanza - aprendizaje
"Nos planteamos cómo trabajar este tipo de tecnologías con los docentes y con los estudiantes, teniendo en cuenta que es una herramienta que se impone en el ámbito laboral.
Se trató de una capacitación integral donde el especialista trabajó con dos grupos: uno con estudiantes a quienes les habló del uso de determinadas estrategias en el ámbito académico y herramientas tecnológicas. “La tecnología actual estará al alcance de todos. Ahora cada uno tiene que pensar qué valor le puede agregar a estas herramientas como profesional” alertó.
En una segunda instancia, trabajó junto a consejeros, docentes, equipo operativo y equipo directivo del Instituto con quienes dialogó sobre cómo la IA está atravesando tanto a la educación, como al resto de la vida cotidiana en general.
Tras exponer que el desafío es saber cómo vamos a trabajar en el ámbito académico con esta herramienta, planteó la necesidad de una adecuación de metodologías y evaluaciones. “Me refiero a saber cómo tenemos que enseñar a través de estas herramientas, porque nuestros estudiantes serán profesionales con uso de IA”
Desde el Instituto Tecnológico El Molino, y luego de esta charla, se están planificando espacios donde trabajar de qué manera la IA impactará en el proceso de enseñanza - aprendizaje
"Nos planteamos cómo trabajar este tipo de tecnologías con los docentes y con los estudiantes, teniendo en cuenta que es una herramienta que se impone en el ámbito laboral.