21/05/2025 - Puig y Strack en la Radio Dinamica :

Temas : Operador Sociocomunitario en Prevención del Suicidio y Formando Esperanza

Mariano Puig Presidente del Concejo Municipal y el Coordinador del departamento de Desarrollo y Promoción Deportiva, Matías Strack, visitaron la Radio Dinamica para hablar de dos actividades en pleno desarrollo : Operador Sociocomunitario en Prevención del Suicidio y Formando Esperanza.-

Puig y Strack en la Radio Dinamica :
Temas : Operador Sociocomunitario en Prevención del Suicidio y Formando Esperanza

Mariano Puig Presidente del Concejo Municipal y el Coordinador del departamento de Desarrollo y Promoción Deportiva, Matías Strack, visitaron la Radio Dinamica para hablar de dos actividades en pleno desarrollo : Operador Sociocomunitario en Prevención del Suicidio y Formando Esperanza.-

Mariano Puig : "Curso gratuito de Operador Sociocomunitario en Prevención del Suicidio.

Se invita invita a participar de un curso de Operador Sociocomunitario en Prevención del Suicidio destinado a empleados del Estado, profesionales, servicios de emergencia médica, personal de fuerzas de seguridad, referentes barriales, personal de clubes y público en general. Serán 15 clases virtuales asincrónicas.

El mismo es organizado en conjunto con la Asociación Civil Red Argentina de Suicidiología y consta de 15 clases virtuales asincrónicas. Inicia el 5 de mayo y tiene una carga horaria de 30 horas cátedra.

Los interesados deben inscribirse completando el siguiente formulario.

Al finalizar el curso se entregará un certificado.

Los que egresen del curso, como agentes de prevención podrán, identificar las fases del proceso suicida; reconocer los mitos sobre la temática; comprender la relación entre la previsibilidad y los factores de riesgo. También podrán reconocer una potencial víctima y lograr una intervención más eficaz junto a otros especialistas".

Matías Strack : "Formando Esperanza es el programa a través del cual se identifican necesidades de formación y capacitación para el empleo y se desarrollan y/o promocionan las ofertas que puedan suplir esas deficiencias. De esta manera, se busca aumentar las capacidades de los ciudadanos de Esperanza para su desarrollo laboral basado en oportunidades reales.

Las capacitaciones se desarrollan durante todo el año y se difunden para que las personas puedan inscribirse con anticipación.

Contacto:

Dirección: Aarón Castellanos N° 1543 – Planta baja.

Teléfono: +54 03496 420009 – Interno 135

Correo electrónico: formandoesperanzame@gmail.com Días y horarios de atención: de lunes a jueves de 06:00 a 12:00 hs.".-