01/02/2025 - Rodrigo Müller sobre el canal Hohenfels:

“En nuestro primer año, licitar esta obra,esperada desde hace más de 20 años, es un gran logro”

Se presentaron 11 oferentes para la construcción de la Etapa I del Desagüe Troncal que beneficiará a los barrios Oeste y Norte. La actividad estuvo encabezada por el intendente, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y la diputada provincial, Jimena Senn.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto al ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, y la diputada provincial, Jimena Senn, participaron este jueves de la apertura de sobres con ofertas para la construcción de la Etapa I del Desagüe Troncal Hohenfels, una obra que será vital para descongestionar los tramos hídricos en el sector oeste y sur de la ciudad.


En la oportunidad, Müller destacó que “este canal es uno de los más grandes que necesita la ciudad, que beneficiará al barrio Norte y, sobre todo, al barrio Oeste. Se trata de una demanda de mucho tiempo, tan ansiada por el barrio, que nos va a permitir, luego, continuar con el pavimento en la zona, mejorar el escurrimiento hídrico entre otras mejoras”.


“Se trata de una de las primeras gestiones que hicimos, en enero de 2024, junto a la diputada Jimena Senn y hoy, luego de un año de trabajo, licitar esta obra que se espera hace más de 20 años, es un gran logro”, añadió.


Luego, Müller recalcó que “hay mucho trabajo detrás de esta licitación, puntualmente el del personal técnico de las secretarías de Obras e Infraestructura y de Planeamiento y Proyectos. Sin ellos no podríamos confeccionar los proyectos que vamos a llevar adelante para transformar la ciudad”.


Por último, agradeció “al gobierno municipal que demuestra, día tras día, que tiene el compromiso de dar respuesta a las necesidades de los esperancinos”.


Por su parte, Enrico recordó “la mañana que el intendente y la diputada se acercaron con la lista de obras para la ciudad. Ahí nos interiorizamos de la necesidad de realizar este canal y nos pusimos manos a la obra”.


Luego, destacó “el trabajo en equipo con la diputada provincial y el personal de la municipalidad que nos permitió estar hoy realizando esta licitación tan importante para la ciudad”.


También, Enrico valoró “la cantidad de empresas oferentes que se presentaron hoy. Eso habla de la confianza y la transparencia que transmite el gobierno provincial y queremos seguir por ese camino”.


Finalmente, Jimena Senn explicó que “es gratificante estar hoy aquí, realizando un paso muy importante para concretar esta obra tan esperada por los vecinos y que viene a solucionar un problema muy importante”.


“Estamos contentos de ver tantas obras que están avanzando en la ciudad, en una muestra clara de un gobierno provincial que escucha, que está presente en el territorio y cumple con su compromiso”, finalizó.

LAS OFERTAS


La Etapa I tiene un presupuesto oficial de $ 2.850.695.733,59, en base al mes de agosto de 2024. En la oportunidad, se presentaron las siguientes empresas con sus ofertas:


>> DEROSARIO SERVICIOS S.R.L: $ 3.278.136.997,13


>> CONSTRUCTORA BETON: $ 2.767.552.281,06


>> MONTAÑO CONSTRUCCIONES: $ 3.029.211.097,61


>> RIO SALADO S.R.L. – EFE CONSTRUCCIONES S.R.L. UT: $ 2.998.379.714,18


>> EMPRESA CONSTRUCTORA PILATTI S.A: Una principal por $ 3.568.534.755,32 y una alternativa de: $ 3.376.811.443,11


>> POSE S.A: $ 3.449.871.434,22


>> WINKELMANN S.R.L: $ 3.808.769.164,41


>> COEMYC S.A: $ 3.843.031.488,37


>> LAROMET S.A: $ 3.890.864.902,30


>> PIRAMIDE CONSTRUCTORA S.R.L: Una principal por $ 3.882.313.752,05 y una alternativa de: $ 3.242.398.676,77


>> ANGEL BOSCARINO CONSTRUCCIONES S.A: $ 2.747.948.715,38.


LA OBRA


La obra comprende al troncal en calle Alem entre Hohenfels y Janssen (Tramo I) y calle Hohenfels entre Alem y Ruta Provincial Nº70 (Tramo II). Las dimensiones del troncal en esta etapa son de 3 metros por 1.40 metros, base por altura respectivamente. La longitud a entubar en la misma es de 1120 metros, con la ejecución de 8 cámaras de registro e inspección.

DESCARGAR PLANO DE LA OBRA



PRESENTES


De la actividad, llevada a cabo en el Salón Blanco municipal, también participaron los subsecretarioS de Planificación Hídrica, Ricardo Ruiz, de Obras y Gestión Territorial, Federico Sieber; el secretario de Áreas Metropolitanas, Cristian Hoffmann; el director provincial de Estudios y Proyectos, Jonatan Roberto; integrantes del gabinete municipal y miembros del Concejo Municipal.