27/05/2025 - Esperanza :

La Municipalidad brinda recomendaciones para prevenir la intoxicación por monóxido de carbono

Con la llegada de los días de baja temperatura, se recuerda la importancia de tomar precauciones para evitar problemas de salud.

Con la llegada de los días de baja temperatura, la Municipalidad de Esperanza recuerda la importancia de tomar precauciones para evitar intoxicaciones por monóxido de carbono, un gas tóxico, sin olor ni color, que puede ser muy peligroso para la salud si se acumula en ambientes cerrados.

El monóxido de carbono es producto de la combustión incompleta de gas, leña, carbón, kerosén o cualquier otro combustible. Se genera, por ejemplo, cuando estufas, calefones, calderas, cocinas u otros artefactos no funcionan correctamente o no tienen la ventilación adecuada.

En este sentido, es importante reconocer los síntomas de intoxicación por monóxido de carbono: dolor de cabeza, mareos, debilidad, náuseas o vómitos, dolor en el pecho y confusión.

Ante la aparición de estos síntomas se debe:

Abrir puertas y ventanas para ventilar el ambiente.

Apagar los artefactos a gas o que utilicen combustibles.

Salir del lugar y buscar aire fresco inmediatamente.

Acudir al centro de salud más cercano e informar que se sospecha una intoxicación por monóxido de carbono.

Llamar al servicio de emergencias: 107.

Para prevenir la intoxicación se debe:

Hacer revisar todos los artefactos a gas por un gasista matriculado.

Verificar que la llama sea siempre azul. Si es amarilla, el artefacto podría estar funcionando mal.

Asegurar una correcta ventilación de los ambientes.

No usar el horno ni hornallas para calefaccionar.

No encender brasas o carbón en el interior de la vivienda.

No dejar estufas o calefactores encendidos mientras se duerme si no tienen salida al exterior.

No dejar motores (como los de autos o generadores) funcionando dentro de espacios cerrados, ni siquiera con la puerta abierta.