08/08/2025 - En el Encuentro de Seguridad para el Área Metropolitana Santa Fe

Müller presentó los avances del Centro de Monitoreo

El intendente explicó los cambios impulsados desde su gestión que generaron una mejora en los índices de seguridad en la ciudad.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, participó este miércoles en el Encuentro de Seguridad para el Área Metropolitana Santa Fe exponiendo sobre los avances en el Centro de Monitoreo Municipal desde el inicio de su gestión.

En ese sentido, el intendente recordó que “cuando era concejal afirmaba que el municipio podía hacer más de lo que hacía para luchar contra la inseguridad. Al asumir, creamos la Secretaría de Control y Seguridad y decidimos potenciar las herramientas que tiene el municipio para colaborar con la Policía”.

“Mejorar el Centro de Monitoreo era clave en ese sentido y por eso decidimos invertir dinero y trabajo para dotarlo de mayor capacidad de respuesta. Los resultados están a la vista de todos porque pasamos de un 58% de porcentaje de visualización positiva en 2023 al 85% que tenemos actualmente”, agregó.

En ese sentido, Müller mencionó que “se incorporaron 145 cámaras fijas, ocho domos, un lector de patentes y seis cámaras con Inteligencia Artificial. Además, mantenemos un contacto permanente con la Unidad Regional XI, la Policía de Investigaciones y el 911”.

Luego, enumeró otras acciones complementarias para lograr los resultados positivos en el primer año y medio de gestión:

Cambio de lugar de cámaras de lugar y cambio de los puntos de visualización preventiva, anillando los barrios de tal manera que facilita la búsqueda.

Cambio de horarios de trabajo mejorando la rotatividad del personal.

Trabajo en conjunto con inspectores de tránsito ante la visualización de vendedores ambulantes o el aviso de personas sospechosas en vía pública o a través de Ojos en Alerta.

Retomar el Decreto Municipal N°12207 sobre retención de vehículos en vía pública sin dominio.

Trabajar conjunto con la Policía mediante Decreto Provincial N° 460/22.

Cambio protocolar del personal policial para ver imágenes para que el jefe de turno de comando pueda ingresar a ver en tiempo real la visualización del sospechoso.

Por último, Rodrigo Müller se mostró “muy conforme con lo que hemos logrado en este tiempo. Pero también tengo claro que la seguridad es una de las principales preocupaciones de nuestros vecinos y que todavía queda mucho por hacer. Por eso vamos a seguir invirtiendo y trabajando de manera articulada con las fuerzas de seguridad para darles más tranquilidad a los esperancinos”.

De la exposición también participó el secretario de Control y Seguridad, César Gioria.

ENCUENTRO DE SEGURIDAD PARA EL ÁREA METROPOLITANA SANTA FE
El encuentro organizado por el Ministerio de Seguridad provincial contó con la participación de intendentes, concejales y referentes comunales, y forma parte de una estrategia de articulación regional para mejorar los indicadores de seguridad y consolidar la prevención en los distintos niveles del Estado.