30/07/2025 - Otro paso de transparencia y democracia participativa.
Rubén Pirola publica en su sitio web los primeros ejes explicados del proyecto de Reforma Constitucional
Los dos primeros ejes ya disponibles abordan cambios de fondo: la inclusión de nuevos derechos adaptados a los desafíos actuales, y la incorporación de límites concretos al poder para fortalecer el control ciudadano.

Rubén Pirola publica en su sitio web los primeros ejes explicados del
proyecto de Reforma Constitucional
Como parte de su participación en la Convención Reformadora, el senador
Rubén Pirola comenzó a compartir en su sitio web los contenidos
explicativos de cada uno de los ejes que integran el proyecto de reforma
constitucional presentado por el bloque Más para Santa Fe, que él mismo
preside. El gesto, que se inscribe en una práctica sostenida de
transparencia, busca acercar el debate constitucional a todos los
vecinos de la provincia.
Los dos primeros ejes ya disponibles abordan cambios de fondo: la
inclusión de nuevos derechos adaptados a los desafíos actuales, y la
incorporación de límites concretos al poder para fortalecer el control
ciudadano.
El primer eje propone incorporar garantías que hoy no tienen protección
constitucional en Santa Fe: ambiente sano, salud mental, protección de
datos personales, diversidad, accesibilidad y acceso al conocimiento
digital. Todos estos derechos se presentan con mecanismos reales de
exigibilidad y compromiso estatal.
El segundo eje introduce herramientas para equilibrar el poder y ampliar
la participación: la revocatoria de mandatos, la figura del jurado
ciudadano en causas contra funcionarios, la creación de una Auditoría
General de la Provincia con independencia plena, la incorporación de la
paridad de género como principio constitucional y la limitación de
mandatos en cargos electivos.
“La reforma tiene que estar al alcance de quienes la van a vivir. Por
eso decidí explicar y compartir cada eje de forma pública y accesible,
como hago con todos los proyectos que promuevo desde mi lugar”, expresó
Pirola.
Además de estas primeras explicaciones por eje, en rubenpirola.com
también se encuentra publicado el proyecto completo, tal como fue
presentado ante la Convención Reformadora. Toda la información está
disponible para ser leída, compartida y discutida en cada localidad,
como parte de una forma de trabajar que el legislador sostiene desde
hace años: abrir lo que se discute, y permitir que más voces puedan
sumarse con conocimiento.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rubén Pirola comparte el Proyecto de Reforma Constitucional de Más para
Santa Fe: Otro paso de transparencia y democracia participativa.
Como presidente del bloque Más para Santa Fe en la Convención
Reformadora, Rubén Pirola ha puesto a disposición de la ciudadanía, para
su libre descarga, los archivos de la nota que da entrada a su proyecto
de reforma constitucional, así como el texto completo del proyecto. Esta
medida responde a su compromiso con la transparencia y la participación,
claves en este proceso histórico que busca actualizar la Constitución de
la provincia.
El proyecto, lejos de ser un simple documento normativo, es el resultado
de un modo de hacer política que prioriza el consenso, la escucha activa
y un fuerte compromiso con una democracia más participativa. La
iniciativa comenzó mucho antes de la Convención con “La Constituyente de
la Gente”, un proceso colectivo que llevó a Pirola y a su equipo a
dialogar con vecinos, gremios, organizaciones sociales y actores
institucionales de toda la provincia, escuchando sus demandas y
necesidades.
"La reforma de la Constitución de 1962 fue valiosa en su momento, pero
creemos que es necesario dar un paso hacia la modernización del contrato
social. Esto incluye la incorporación de nuevos derechos, el
fortalecimiento del equilibrio de poderes y una representación más justa
y plural", afirmó Pirola.
El proyecto también reivindica el legado de la Constitución de 1949 y la
visión de Arturo Sampay, quien entendía que una constitución democrática
debe garantizar no solo los derechos políticos, sino también las
condiciones materiales y espirituales para el pleno desarrollo de cada
persona.
Para Pirola, la legitimidad de esta reforma no solo se construye en el
recinto de la Convención, sino también en un diálogo abierto con
aquellos a quienes representa. "Hoy, al compartir este proyecto,
queremos seguir transparentando el proceso y reafirmar nuestro
compromiso con la gente de Santa Fe", concluyó.
Los interesados pueden acceder al proyecto completo en
www.rubenpirola.com.
proyecto de Reforma Constitucional
Como parte de su participación en la Convención Reformadora, el senador
Rubén Pirola comenzó a compartir en su sitio web los contenidos
explicativos de cada uno de los ejes que integran el proyecto de reforma
constitucional presentado por el bloque Más para Santa Fe, que él mismo
preside. El gesto, que se inscribe en una práctica sostenida de
transparencia, busca acercar el debate constitucional a todos los
vecinos de la provincia.
Los dos primeros ejes ya disponibles abordan cambios de fondo: la
inclusión de nuevos derechos adaptados a los desafíos actuales, y la
incorporación de límites concretos al poder para fortalecer el control
ciudadano.
El primer eje propone incorporar garantías que hoy no tienen protección
constitucional en Santa Fe: ambiente sano, salud mental, protección de
datos personales, diversidad, accesibilidad y acceso al conocimiento
digital. Todos estos derechos se presentan con mecanismos reales de
exigibilidad y compromiso estatal.
El segundo eje introduce herramientas para equilibrar el poder y ampliar
la participación: la revocatoria de mandatos, la figura del jurado
ciudadano en causas contra funcionarios, la creación de una Auditoría
General de la Provincia con independencia plena, la incorporación de la
paridad de género como principio constitucional y la limitación de
mandatos en cargos electivos.
“La reforma tiene que estar al alcance de quienes la van a vivir. Por
eso decidí explicar y compartir cada eje de forma pública y accesible,
como hago con todos los proyectos que promuevo desde mi lugar”, expresó
Pirola.
Además de estas primeras explicaciones por eje, en rubenpirola.com
también se encuentra publicado el proyecto completo, tal como fue
presentado ante la Convención Reformadora. Toda la información está
disponible para ser leída, compartida y discutida en cada localidad,
como parte de una forma de trabajar que el legislador sostiene desde
hace años: abrir lo que se discute, y permitir que más voces puedan
sumarse con conocimiento.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Rubén Pirola comparte el Proyecto de Reforma Constitucional de Más para
Santa Fe: Otro paso de transparencia y democracia participativa.
Como presidente del bloque Más para Santa Fe en la Convención
Reformadora, Rubén Pirola ha puesto a disposición de la ciudadanía, para
su libre descarga, los archivos de la nota que da entrada a su proyecto
de reforma constitucional, así como el texto completo del proyecto. Esta
medida responde a su compromiso con la transparencia y la participación,
claves en este proceso histórico que busca actualizar la Constitución de
la provincia.
El proyecto, lejos de ser un simple documento normativo, es el resultado
de un modo de hacer política que prioriza el consenso, la escucha activa
y un fuerte compromiso con una democracia más participativa. La
iniciativa comenzó mucho antes de la Convención con “La Constituyente de
la Gente”, un proceso colectivo que llevó a Pirola y a su equipo a
dialogar con vecinos, gremios, organizaciones sociales y actores
institucionales de toda la provincia, escuchando sus demandas y
necesidades.
"La reforma de la Constitución de 1962 fue valiosa en su momento, pero
creemos que es necesario dar un paso hacia la modernización del contrato
social. Esto incluye la incorporación de nuevos derechos, el
fortalecimiento del equilibrio de poderes y una representación más justa
y plural", afirmó Pirola.
El proyecto también reivindica el legado de la Constitución de 1949 y la
visión de Arturo Sampay, quien entendía que una constitución democrática
debe garantizar no solo los derechos políticos, sino también las
condiciones materiales y espirituales para el pleno desarrollo de cada
persona.
Para Pirola, la legitimidad de esta reforma no solo se construye en el
recinto de la Convención, sino también en un diálogo abierto con
aquellos a quienes representa. "Hoy, al compartir este proyecto,
queremos seguir transparentando el proceso y reafirmar nuestro
compromiso con la gente de Santa Fe", concluyó.
Los interesados pueden acceder al proyecto completo en
www.rubenpirola.com.