22/10/2025 - Garantizan la continuidad de obras y servicios sin aumento de impuestos

Rodrigo Müller presentó el Presupuesto y la Tributaria 2026

En una actividad realizada en el Salón Blanco municipal, el intendente destacó que “es el presupuesto con mayor inversión en obra pública y bienes de la historia de Esperanza”.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, acompañado por los secretarios de Gobierno y Reforma del Estado, Andrés Grenón, y de Hacienda y Finanzas, Mara Rivolta, presentó el proyecto de Ordenanza Tributaria y el Presupuesto 2026 ante concejales, autoridades de instituciones y vecinos.

En ese marco, Müller destacó que “es una saludable gimnasia institucional la de rendir cuentas y proyectar de manera transparente. El año pasado iniciamos esta práctica y hoy reafirmamos nuestro compromiso de presentar, año a año, nuestras metas presupuestarias y tributarias con claridad y responsabilidad”.

“Es la primera vez en muchísimo tiempo —posiblemente más de veinte años— que ambos proyectos se presentan en tiempo y forma, tal como lo establece la Ley Orgánica de Municipios. Es una muestra de que somos exigentes con nosotros mismos para cumplir y superarnos día a día”, señaló.

El intendente explicó que “el presupuesto mantiene el congelamiento de vacantes dispuesto el año pasado. Al inicio de la gestión recibimos 663 empleados municipales y sobre esa base seguimos trabajando, sin incorporar nuevos cargos. Esto forma parte del orden y la responsabilidad en el uso de los recursos públicos”.

El presupuesto 2026 será de $58.896.999.000, de los cuales el 83,95% estará destinado a inversiones en la ciudad. “Se trata de un presupuesto equilibrado, diseñado en función de las prioridades colectivas y orientado a la obra pública”, afirmó Müller.

Sobre la inversión prevista, el intendente remarcó que “duplica a la del año pasado, que ya había duplicado a la de 2023. En términos reales, significa un crecimiento del 158% respecto a ese año. Es el presupuesto con mayor inversión en obra pública y bienes de capital del que tengamos registro en la ciudad”.

Además, agregó que “por segundo año consecutivo vamos a destinar el 100% del Fondo de Obras Menores a obras públicas en distintos barrios de la ciudad”.

En cuanto a la política tributaria, Müller subrayó que “estamos orgullosos de presentar una Tributaria sin incrementos impositivos. Solo se prevén actualizaciones vinculadas a la inflación, pero no hay aumentos por encima de ella. Es la primera vez en muchos años que se plantea un esquema de estas características”.

En este sentido, mencionó que “el valor mínimo de la TGI en enero de 2026 será de $14.393”.

Además, se mantienen “las medidas para incentivar y regularizar deudas, así como también los beneficios fiscales y las simplificaciones tributarias para fomentar la producción local”.

Finalmente, Rodrigo Müller afirmó que “a pesar de un contexto económico difícil, logramos consolidar un municipio ordenado, con obras, acciones educativas, mejoras en seguridad y en las condiciones laborales del personal. Esperamos que el Concejo apruebe estos proyectos antes de fin de año, para que el 1 de enero de 2026 contemos con el Presupuesto y la Tributaria vigentes, tal como establece la ley”.

A continuación, se comparte la presentación del proyecto de Presupuesto y Tributaria 2026 presentada por el intendente.

PRESENTES

De la actividad, realizada en el Salón Blanco municipal, participaron concejales de la ciudad, integrantes del gabinete municipal y autoridades de instituciones intermedias, entre otros.