14/08/2025 - Esperanza :

La municipalidad desmanteló construcciones de madera en un asentamiento irregular

El operativo se realizó de manera conjunta con efectivos policiales de la URXI, con el objetivo de evitar la expansión de estos lugares y preservar la seguridad.

Este miércoles tuvo lugar un operativo de control y seguridad en el sector suroeste de la ciudad, más precisamente en la zona de calle Juan Jacob y las vías del ferrocarril, donde se encuentra emplazado un asentamiento irregular. Intervinieron en el mismo, las secretarías de Control y Seguridad, Desarrollo Humano y Obras e Infraestructura Pública del municipio, con el acompañamiento de fuerzas policiales de la Unidad Regional XI. El propósito fue derribar nuevas estructuras levantadas con pallets sobre terrenos usurpados, maniobra que había sido detectada días atrás en inspecciones de rutina.



La medida no implicó ninguna acción de desalojo ni detención de personas, siendo el objetivo principal evitar la expansión de estos asentamientos irregulares y la proliferación de nuevas viviendas precarias. En tal sentido, la actual gestión del intendente Rodrigo Müller lleva derribadas una veintena de estas estructuras, a un promedio de una por mes.



Otro dato importante a tener en cuenta es que, de acuerdo a los relevamientos sociodemográficos realizados por la secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Esperanza, la mayoría de los pobladores del lugar son personas que provienen de otras localidades en busca de nuevos horizontes en nuestra ciudad, pese a no contar en todos los casos con una salida laboral ni vínculos familiares.



Para brindar más detalles del operativo, la secretaria de Desarrollo Humano, Florencia Blanche, explicó que “lo que se hizo fue desarmar la ampliación de un rancho. No había nadie viviendo en ese sector. Se trataba de un nuevo cercamiento de terrenos con maderas tipo pallets y chapas, efectuado por personas desconocidas”.



La funcionaria agregó que “la gestión municipal tiene un mensaje claro sobre este tema. Nosotros no queremos que las viviendas precarias que ya existen en los asentamientos irregulares sigan ampliándose, ni que siga llegando más gente a la ciudad en estas condiciones”.



Sobre la problemática de los asentamientos irregulares en general, la secretaria de Desarrollo Humano aclaró que “bregamos por la seguridad pública y por la tranquilidad de nuestros vecinos. Trabajamos día a día para que en nuestra ciudad exista el orden, el control y condiciones socioambientales para una vida digna. Varios de los asentamientos que heredamos están sobre terrenos fiscales donde no podemos llevar obras ni servicios que garanticen esas condiciones dignas, por eso no queremos que estos lugares se sigan expandiendo y agrandando”.