08/02/2025 - Santa Fe :
Se presentaron las listas para la Convención Constituyente
Elecciones 2025. Las elecciones se realizarán el próximo 13 de abril, sin instancia de primarias.
![](../ARCHI_1339504.jpg)
08/02/2025 |
Redacción Cadena 3 Rosario
Después de semanas de negociaciones y movimientos estratégicos, los principales frentes políticos de Santa Fe presentaron sus listas para las elecciones de convencionales constituyentes y cargos locales.
La contienda electoral será clave para definir la reforma de la Constitución provincial y reconfigurar el mapa político santafesino. Con el gobernador Maximiliano Pullaro al frente de la lista oficialista de Unidos para Cambiar Santa Fe, y con la oposición dividida en varios sectores, la competencia promete ser intensa.
El oficialismo busca consolidar su poder y garantizar una mayoría en la Convención Constituyente. Pullaro estará acompañado por la diputada nacional del PRO Germana Figueroa Casas. También integran la lista la diputada socialista Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, y otros referentes de distintos sectores. La inclusión de la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, refuerza el mensaje de que la seguridad será uno de los ejes centrales de la campaña.
Por otro lado, el peronismo enfrenta una crisis de fragmentación. Mientras el senador Marcelo Lewandowski decidió ir por fuera con su espacio Activemos, el exgobernador Omar Perotti optó por no presentar candidatos para la Convención.
En cambio, el PJ, bajo la nueva denominación de Unión por Santa Fe, cerró una lista encabezada por el concejal rosarino Juan Monteverde, secundado por la exvicegobernadora Alejandra Rodenas y el diputado nacional Diego Giuliano.
En el sector de la derecha, La Libertad Avanza llevará como cabeza de lista al diputado nacional Nicolás Mayoraz, acompañado por Natalia Armas Belavi y otros referentes del sector libertario. Sin embargo, el espacio tendrá competencia interna, ya que la diputada provincial Amalia Granata liderará otra lista en alianza con sectores afines bajo el nombre Somos Vida y Libertad.
El Frente de Izquierda, por su parte, confirmó su lista con Carla Deiana, Lautaro Habibi y Jimena Sosa como principales candidatos. En tanto, el Frente Amplio por la Soberanía llevará como figuras principales a la diputada provincial Claudia Balagué, el concejal rosarino Leonardo Caruana y la exvicegobernadora Griselda Tessio. Estas listas buscarán consolidar una opción progresista en un escenario dominado por fuerzas tradicionales.
Además de los 50 convencionales elegidos por distrito único mediante el sistema D’Hondt, se sumarán 19 convencionales, uno por cada departamento de la provincia. En este apartado, Unidos apostará por sus senadores, y Ciro Seisas irá en defensa de la banca por Rosario.
Allí competirá contra una de las novedades de la elección: el periodista Juan Pedro Aleart, quien se alejó de los medios y fichó por La Libertad Avanza. También jugarán en esa categoría el intendente de Funes, Roly Santacroce, por el espacio de Lewandowski, el representante del PJ (que al cierre de esta edición no estaba definido), Eugenio Malaponte (Somos Vida y Libertad), Franco Casasola (FIT) y Lorena Carbajal (FAS).
Las elecciones se realizarán el próximo 13 de abril, sin instancia de primarias para la Convención Constituyente. Ese mismo día, sin embargo, se llevarán a cabo las PASO para definir candidatos a cargos locales, como concejales, presidentes comunales e intendentes en quince ciudades de la provincia.
Redacción Cadena 3 Rosario
Después de semanas de negociaciones y movimientos estratégicos, los principales frentes políticos de Santa Fe presentaron sus listas para las elecciones de convencionales constituyentes y cargos locales.
La contienda electoral será clave para definir la reforma de la Constitución provincial y reconfigurar el mapa político santafesino. Con el gobernador Maximiliano Pullaro al frente de la lista oficialista de Unidos para Cambiar Santa Fe, y con la oposición dividida en varios sectores, la competencia promete ser intensa.
El oficialismo busca consolidar su poder y garantizar una mayoría en la Convención Constituyente. Pullaro estará acompañado por la diputada nacional del PRO Germana Figueroa Casas. También integran la lista la diputada socialista Lionella Cattalini, Lucas Galdeano, y otros referentes de distintos sectores. La inclusión de la secretaria de Asuntos Penales, Lucía Masneri, refuerza el mensaje de que la seguridad será uno de los ejes centrales de la campaña.
Por otro lado, el peronismo enfrenta una crisis de fragmentación. Mientras el senador Marcelo Lewandowski decidió ir por fuera con su espacio Activemos, el exgobernador Omar Perotti optó por no presentar candidatos para la Convención.
En cambio, el PJ, bajo la nueva denominación de Unión por Santa Fe, cerró una lista encabezada por el concejal rosarino Juan Monteverde, secundado por la exvicegobernadora Alejandra Rodenas y el diputado nacional Diego Giuliano.
En el sector de la derecha, La Libertad Avanza llevará como cabeza de lista al diputado nacional Nicolás Mayoraz, acompañado por Natalia Armas Belavi y otros referentes del sector libertario. Sin embargo, el espacio tendrá competencia interna, ya que la diputada provincial Amalia Granata liderará otra lista en alianza con sectores afines bajo el nombre Somos Vida y Libertad.
El Frente de Izquierda, por su parte, confirmó su lista con Carla Deiana, Lautaro Habibi y Jimena Sosa como principales candidatos. En tanto, el Frente Amplio por la Soberanía llevará como figuras principales a la diputada provincial Claudia Balagué, el concejal rosarino Leonardo Caruana y la exvicegobernadora Griselda Tessio. Estas listas buscarán consolidar una opción progresista en un escenario dominado por fuerzas tradicionales.
Además de los 50 convencionales elegidos por distrito único mediante el sistema D’Hondt, se sumarán 19 convencionales, uno por cada departamento de la provincia. En este apartado, Unidos apostará por sus senadores, y Ciro Seisas irá en defensa de la banca por Rosario.
Allí competirá contra una de las novedades de la elección: el periodista Juan Pedro Aleart, quien se alejó de los medios y fichó por La Libertad Avanza. También jugarán en esa categoría el intendente de Funes, Roly Santacroce, por el espacio de Lewandowski, el representante del PJ (que al cierre de esta edición no estaba definido), Eugenio Malaponte (Somos Vida y Libertad), Franco Casasola (FIT) y Lorena Carbajal (FAS).
Las elecciones se realizarán el próximo 13 de abril, sin instancia de primarias para la Convención Constituyente. Ese mismo día, sin embargo, se llevarán a cabo las PASO para definir candidatos a cargos locales, como concejales, presidentes comunales e intendentes en quince ciudades de la provincia.