11/07/2025 - Para que que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región centro-norte

Esperanza se sumó al programa de becas “CreArte Litoral”

Se trata de una iniciativa que otorga apoyo económico a artistas, escritores, artesanos, emprendedores y gestores culturales con proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región.

El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto a la secretaria de Cultura y Educación, María Laura López, firmaron un convenio con el rector de la Universidad Nacional del Litoral, Enrique Mammarella, mediante el cual el municipio se adhiere al programa de becas “CreArte Litoral”.



Se trata de un Fondo Regional Concursable cuyo objetivo es promover la producción creativa de artistas, escritores, artesanos, emprendedores y gestores culturales.



Al respecto, López remarcó que “esta iniciativa representa una gran oportunidad para nuestros artistas porque les permite acceder a recursos concretos para llevar adelante sus proyectos creativos y formativos, potenciando el talento local y fortaleciendo el entramado cultural de la ciudad”.



“Próximamente lanzaremos la convocatoria, que será para proyectos individuales o colectivos, donde el municipio propone los jurados y la UNL elije al ganador, quien recibirá la beca que será financiada en partes iguales por el municipio y la UNL”, detalló.



Por último, la secretaria mencionó que “desde el municipio venimos trabajando para ampliar las oportunidades para los artistas locales, y este programa va en esa dirección: apoyar, visibilizar, fortalecer y profesionalizar la labor artística y cultural en Esperanza”.

PROGRAMA CREARTE LITORAL

El programa, que trabaja en conjunto con 23 gobiernos locales de los departamentos santafesinos de General Obligado, General López, Vera, San Javier, Garay, San Jerónimo, Las Colonias y Castellanos, consiste esencialmente en un fondo concursable de becas de creación y formación artística, al cual pueden postular diseñadores, artistas y gestores culturales con proyectos de creación, investigación, formación y/o gestión que contribuyan al desarrollo sostenible del patrimonio natural y cultural de la región centro-norte de la provincia de Santa Fe.