12/02/2025 - Rodrigo Müller :
“Queremos acompañar y promover el talento de los esperancinos”
El intendente brindó una conferencia de prensa para informar sobre el lanzamiento de las Becas Municipales 2025. Serán 80 becas en total, por un monto de $70.000 mensuales.
![](../BECAS.jpg)
El intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, junto a las secretarias de Cultura y Educación, María Laura López, y de Innovación y Desarrollo Económico, María Victoria Nagel, brindaron este miércoles una conferencia de prensa para anunciar la apertura de las inscripciones para recibir las Becas Municipales.
El intendente expresó que “estamos presentando la nueva convocatoria a becas terciarias y universitarias porque creemos que es necesario acompañar y promover el talento de los esperancinos que se destacan en diversos ámbitos y muchas veces no tienen los recursos económicos suficientes para finalizar sus estudios”.
Luego, recordó que “en la gestión anterior se entregaban 15 becas anuales. En nuestro primer año las aumentamos a 60 y este año vamos a llegar a 80”.
“Agradezco el trabajo de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, por la austeridad en el manejo de los recursos públicos que nos permite otorgar este beneficio. Yo fui becado de la Municipalidad y eso me permitió recibirme, por eso sé del gran valor que tienen para los estudiantes”, concluyó Rodrigo Müller.
A su turno, María Laura López expresó que “las inscripciones están abiertas desde el 12 hasta el 26 de febrero. El aporte mensual será de $70.000, el cual será depositado en la cuenta de cada beneficiario”, agregó.
Además, explicó que “luego de recibir todas las solicitudes, vamos a analizar caso por caso y les otorgaremos puntajes con el objetivo de ser lo más imparciales y brindar este beneficio a los que realmente lo necesitan”.
Por último, María Victoria Nagel explicó que “nuestro objetivo es que los esperancinos se formen en profesiones en las que actualmente hay carencias, como ingenierías, profesorados y tecnicaturas, que siempre son muy requeridos y el número de graduados es bajo”.
“Mantenemos el requisito de que aquellos que sean beneficiarios de las becas deban contribuir con la ciudad a través de un trabajo práctico o proyecto, utilizando como caso de estudio el Municipio o alguna institución de Esperanza, con el objetivo de devolver a la sociedad el apoyo que se les otorga”, finalizó Nagel.
RENOVACIÓN
Por un lado, están las reinscripciones para los alumnos que recibieron una beca durante el año 2024 y desean renovarla. Los interesados deben completar el siguiente formulario y luego acercarse a la Secretaría de Cultura y Educación (2° piso del Palacio Municipal, de 7 a 12 horas) con la siguiente documentación:
Plan de estudios
Documento de identidad de ambos lados
Analítico o certificado de materias aprobadas
Constancia de alumno/a regular
En los meses de julio y diciembre se solicitará al beneficiario de la beca una copia del analítico con las materias aprobadas.
INGRESANTES
Por el otro se podrán realizar las solicitudes para ingresantes del año 2025. Deberá completar el siguiente formulario y luego acercarse a la Secretaría de Cultura y Educación (2° piso del Palacio Municipal, de 7 a 12 horas) con la siguiente documentación:
Inscripción en la facultad o instituto donde cursará sus estudios
Plan de estudios
Recibo/s de sueldo del grupo familiar
Libreta escolar del último año del secundario o certificado del promedio del nivel medio expedido por la escuela correspondiente.
Cuota plan de vivienda (si tienen plan) o contrato (si alquila)
Impuesto inmobiliario (si la familia es propietaria)
Documento de identidad de ambos lados
Si el alumno trabaja el recibo de sueldo o contrato de trabajo
Constancia de CBU emitida por su entidad bancaria a nombre del/la solicitante.
El intendente expresó que “estamos presentando la nueva convocatoria a becas terciarias y universitarias porque creemos que es necesario acompañar y promover el talento de los esperancinos que se destacan en diversos ámbitos y muchas veces no tienen los recursos económicos suficientes para finalizar sus estudios”.
Luego, recordó que “en la gestión anterior se entregaban 15 becas anuales. En nuestro primer año las aumentamos a 60 y este año vamos a llegar a 80”.
“Agradezco el trabajo de la Secretaría de Hacienda y Finanzas, por la austeridad en el manejo de los recursos públicos que nos permite otorgar este beneficio. Yo fui becado de la Municipalidad y eso me permitió recibirme, por eso sé del gran valor que tienen para los estudiantes”, concluyó Rodrigo Müller.
A su turno, María Laura López expresó que “las inscripciones están abiertas desde el 12 hasta el 26 de febrero. El aporte mensual será de $70.000, el cual será depositado en la cuenta de cada beneficiario”, agregó.
Además, explicó que “luego de recibir todas las solicitudes, vamos a analizar caso por caso y les otorgaremos puntajes con el objetivo de ser lo más imparciales y brindar este beneficio a los que realmente lo necesitan”.
Por último, María Victoria Nagel explicó que “nuestro objetivo es que los esperancinos se formen en profesiones en las que actualmente hay carencias, como ingenierías, profesorados y tecnicaturas, que siempre son muy requeridos y el número de graduados es bajo”.
“Mantenemos el requisito de que aquellos que sean beneficiarios de las becas deban contribuir con la ciudad a través de un trabajo práctico o proyecto, utilizando como caso de estudio el Municipio o alguna institución de Esperanza, con el objetivo de devolver a la sociedad el apoyo que se les otorga”, finalizó Nagel.
RENOVACIÓN
Por un lado, están las reinscripciones para los alumnos que recibieron una beca durante el año 2024 y desean renovarla. Los interesados deben completar el siguiente formulario y luego acercarse a la Secretaría de Cultura y Educación (2° piso del Palacio Municipal, de 7 a 12 horas) con la siguiente documentación:
Plan de estudios
Documento de identidad de ambos lados
Analítico o certificado de materias aprobadas
Constancia de alumno/a regular
En los meses de julio y diciembre se solicitará al beneficiario de la beca una copia del analítico con las materias aprobadas.
INGRESANTES
Por el otro se podrán realizar las solicitudes para ingresantes del año 2025. Deberá completar el siguiente formulario y luego acercarse a la Secretaría de Cultura y Educación (2° piso del Palacio Municipal, de 7 a 12 horas) con la siguiente documentación:
Inscripción en la facultad o instituto donde cursará sus estudios
Plan de estudios
Recibo/s de sueldo del grupo familiar
Libreta escolar del último año del secundario o certificado del promedio del nivel medio expedido por la escuela correspondiente.
Cuota plan de vivienda (si tienen plan) o contrato (si alquila)
Impuesto inmobiliario (si la familia es propietaria)
Documento de identidad de ambos lados
Si el alumno trabaja el recibo de sueldo o contrato de trabajo
Constancia de CBU emitida por su entidad bancaria a nombre del/la solicitante.