09/05/2025 - Impulsada por Rubén Pirola

Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una iniciativa ambiental

Con las primeras visitas a escuelas en Humboldt y San Carlos Norte, comenzó a desarrollarse en el territorio el programa Las Colonias Recicla, una política pública que promueve el cuidado del ambiente mediante el trabajo conjunto entre instituciones educativas, gobiernos locales y el sector privado.

Comenzó la implementación territorial de Las Colonias Recicla, una
iniciativa ambiental impulsada por Rubén Pirola

Con las primeras visitas a escuelas en Humboldt y San Carlos Norte,
comenzó a desarrollarse en el territorio el programa Las Colonias
Recicla, una política pública que promueve el cuidado del ambiente
mediante el trabajo conjunto entre instituciones educativas, gobiernos
locales y el sector privado.
Estas primeras actividades se llevaron adelante junto a los presidentes
comunales Martín Quiróz y Víctor Caballero; además fue parte Sofia
Avveduto de la empresa EcoAislación, con quienes se firmó el convenio de
colaboración durante la última edición de FECOL 2024.

En Humboldt, las charlas se realizaron en el Colegio San José, la
Escuela Urquiza y el Instituto Centenario; mientras que en San Carlos
Norte, a partir de la articulación con la Biblioteca Popular, se trabajó
con los alumnos del nivel primario y secundario de la Escuela N° 357
Bernardino Rivadavia.

Las jornadas incluyeron espacios de reflexión y aprendizaje sobre el
ciclo del papel reciclado —desde su recolección hasta su transformación
en aislante de celulosa—, y apuntaron a concientizar sobre el rol
fundamental que cada persona cumple en la protección del entorno.

El objetivo de Las Colonias Recicla es consolidar una red colaborativa
entre familias, escuelas, gobiernos y empresas, generando un sistema de
beneficios compartidos. Las instituciones educativas recolectan papel y
cartón —material esencial para la actividad de EcoAislación— y, a
cambio, reciben mejoras en su infraestructura, como obras de aislación
térmica o productos útiles para su funcionamiento.

Esta nueva etapa reafirma el compromiso de Rubén Pirola con una agenda
ambiental activa, inclusiva y pensada desde el territorio, fortaleciendo
los lazos que unen a las comunidades con una causa común: el cuidado del
planeta.