11/06/2024 - Rodrigo Müller:

“No vemos utilidad en seguir formando parte de la unidad ejecutora que administra las rutas 70 y 6”

En la oportunidad, Müller explicó que “esta decisión la tomamos en solidaridad con los vecinos que a diario deben pagar un peaje y no reciben las prestaciones necesarias por parte de la unidad ejecutora”.

Rodrigo Müller: “No vemos utilidad en seguir formando parte de la unidad ejecutora que administra las rutas 70 y 6”

El intendente envió un proyecto al Concejo para desvincular al municipio del organismo. Además, buscarán actualizar la ordenanza tributaria para que la unidad ejecutora comience a tributar impuestos.

En una conferencia de prensa realizada este martes en el Palacio Municipal, el intendente de Esperanza, Rodrigo Müller, anunció que el municipio solicitó dejar de formar parte de la unidad ejecutora que administra las rutas provinciales Nº 70 y N° 6.

En la oportunidad, Müller explicó que “esta decisión la tomamos en solidaridad con los vecinos que a diario deben pagar un peaje y no reciben las prestaciones necesarias por parte de la unidad ejecutora”.

“Además, durante este tiempo intentamos cambiar cuestiones de gestión de la unidad ejecutora para defender los intereses de la ciudad y no fuimos escuchados”, agregó el intendente.

Luego, indicó que “ya hemos enviado una nota a la administración de la unidad ejecutora para informarlos y enviamos el pedido al Concejo para que apruebe la salida”.

En resumen, Müller explicó que “si Esperanza no tiene un beneficio del peaje, no tenemos una utilidad en materia de prestación de servicio y tampoco somos escuchados cuando solicitamos algún cambio de gestión, sinceramente, no le vemos utilidad a seguir participando de la unidad ejecutora”.

A su vez, aclaró que “esta decisión no fue nuestra primera opción, barajamos distintas alternativas y concluimos que salir de la unidad ejecutora es lo mejor para la ciudad. Llegamos a esta situación por la ausencia del gobierno nacional, una tarea inconclusa de la gestión provincial anterior y un rol pasivo del gobierno municipal anterior”.

Del mismo modo, el intendente agradeció “el apoyo del gobierno provincial para resolver la situación” y recordó que “desde el inicio del peaje todas las grandes obras realizadas en las rutas fueron llevadas a cabo por la provincia”.

Por otro lado, mencionó que “vamos a solicitar al Concejo una actualización de la ordenanza tributaria para que la unidad ejecutora comience a tributar impuestos por la actividad económica que realiza y se utilizará el dinero para la mejora de bacheo o obra pública en el tramo urbano de las rutas 6 y 70”.

“De esa forma buscamos garantizar que el dinero que pagan los esperancinos vuelva en servicios”, explicó Müller y luego aclaró que “de igual modo, continuaremos reclamando por obras de mejoramiento en las rutas hasta que estén en el estado adecuado para transitar”.

Cabe aclarar que el consorcio se encuentra exento de tributar en la ciudad mientras el municipio forme parte del mismo.

PRESENTES
De la conferencia de prensa también formaron parte la diputada provincial, Jimena Senn; los integrantes del gabinete municipal; los concejales Guillermo Bonvin y Mariano Puig; entre otras autoridades.